México, D.F.- La publicidad engañosa y los cientos de anuncios publicitarios irregulares difundidos por todos los espacios públicos, son dos grandes problemas a los que se enfrentan los consumidores mexicanos.
MƔs notas relacionadas:
Acusan a Coca Cola por publicidad engaƱosa
Nvidia genera desconfianza en sus clientes por publicidad engaƱosa
5 casos de publicidad engaƱosa
Pensando en ello, la Comisión Federal par el Riesgo Sanitario (Cofepris) en conjunto con la CĆ”mara Nacional de la Industria de Productos CosmĆ©ticos (Canipec) anunciaron que durante el perĆodo 2012 – 2015 se han retirado mĆ”s de 9 mil anuncios publicitarios irregulares.
En el marco de la ratificación de su acuerdo contra la publicidad engaƱosa, los organismos revelaron que las multas por este tipo de anunciosĀ se incrementaron 360 por ciento en el perĆodo antes mencionado, al pasar de 15 a 70 millones de pesos.
Asimismo, la Canipec refrendó el compromiso de sus 70 marcas integrantes para evaluar y fortalecer los mensajes publicitarios de los productos cosméticos y de cuidado del hogar en beneficio de los consumidores mexicanos.
Fuentes: Canipec/Almomento/DineroenImagen