SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cofepris detiene la venta de ranitidina oficialmenteĀ 

Alertan sobre el consumo de ranitidina ya que contiene N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia altamente cancerĆ­gena.
  • La industria farmacĆ©utica alcanzó un valor de 1.11 mil millones de dólares durante el aƱo pasado, con miras a registrar 1.43 mil millones de dólares para 2020.

  • La marca farmacĆ©utica mĆ”s valiosa del mundo este aƱo es Roche, con un valor de marca estimado de alrededor de 6,914 millones de dólares.

  • Le siguen Bayer, con 6,209 mdd; Pfizer, con 4,776 mdd; Abbot, con 4,455 mdd y Merck & Co. , con 4,141 mdd.

 

La industria farmacéutica alcanzó un valor de 1.11 mil millones de dólares durante el año pasado, con miras a registrar 1.43 mil millones de dólares para 2020. Es decir, la industria crecería en ese periodo 28.8 por ciento.

Las compaƱƭas al frente de esta son diversas empresas que enfrentan el enorme reto de tener un perfecto control de los productos que venden porque de ellos depende la salud de las personas, incluso la vida o la muerte.

Las marcas enfrentan enormes obstÔculos en cuanto a publicidad, bajo una normativa estricta por parte de las autoridades. En México, la gran responsable de todo es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Notas relacionadas:

La mayorƭa de las compaƱƭas comprende que las normativas son en pro de la salud de las personas y siguen al pie de la letra sus indicaciones en todos los sentidos, desde la publicidad hasta las alertas que emite en casos especiales.

El Ćŗltimo, referente a un popular producto,Ā alerta sobre el consumo de ranitidina ya que contiene N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia altamente cancerĆ­gena.

 

La instancia exhorta a la población a evitar la compra y el consumo de medicamentos que contengan ranitidina y consultar a los profesionales de la salud para usar otra opción médica, porque es altamente perjudicial.

Esta alerta sobre la NDMA se tomó a partir de la información producto de la colaboración con las Agencias Regulatorias Internacionales miembros del Esquema de Cooperación de Inspección FarmacĆ©utica (PIC’s) y con la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia.

El producto estÔ diseñado para auxiliar en el alivio de problemas estomacales como úlceras o reflujo.

A los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación dicha sustancia activa, se les urgió suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos.

Asimismo se instó a la población a reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos, a travĆ©s de la sección de Farmacovigilancia o en el correo electrónico [email protected]. TambiĆ©n estĆ” a disposiciónĀ el telĆ©fono 800 033 50 50 para cualquier consulta.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.