-
La industria farmacéutica alcanzó un valor de 1.11 mil millones de dólares durante el año pasado, con miras a registrar 1.43 mil millones de dólares para 2020.
-
La marca farmacéutica mÔs valiosa del mundo este año es Roche, con un valor de marca estimado de alrededor de 6,914 millones de dólares.
-
Le siguen Bayer, con 6,209 mdd; Pfizer, con 4,776 mdd; Abbot, con 4,455 mdd y Merck & Co. , con 4,141 mdd.
La industria farmacĆ©utica alcanzó un valor de 1.11 mil millones de dólares durante el aƱo pasado, con miras a registrar 1.43 mil millones de dólares para 2020. Es decir, la industria crecerĆa en ese periodo 28.8 por ciento.
Las compaƱĆas al frente de esta son diversas empresas que enfrentan el enorme reto de tener un perfecto control de los productos que venden porque de ellos depende la salud de las personas, incluso la vida o la muerte.
Las marcas enfrentan enormes obstÔculos en cuanto a publicidad, bajo una normativa estricta por parte de las autoridades. En México, la gran responsable de todo es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Notas relacionadas:
- Los peores errores de las agencias de relaciones pĆŗblicas en la actualidad
- Estos son los speakers que podrƔs conocer en la ROI Summit 2019
- Pasos que las marcas deben seguir cuando los contenidos fallan
La mayorĆa de las compaƱĆas comprende que las normativas son en pro de la salud de las personas y siguen al pie de la letra sus indicaciones en todos los sentidos, desde la publicidad hasta las alertas que emite en casos especiales.
El Ćŗltimo, referente a un popular producto,Ā alerta sobre el consumo de ranitidina ya que contiene N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia altamente cancerĆgena.
? AVISO IMPORTANTE PARA TODA LA REPĆBLICA MEXICANA. ?
Por indicación de @COFEPRIS, ya verificada, oficial, fechado el dĆa Martes 29 de Octubre:
NO CONSUMIR RANITIDINA HASTA NUEVO AVISO ā ļø pic.twitter.com/2b4twegEgO
ā RECETOMETRO (@Recetometro) October 29, 2019
La instancia exhorta a la población a evitar la compra y el consumo de medicamentos que contengan ranitidina y consultar a los profesionales de la salud para usar otra opción médica, porque es altamente perjudicial.
Esta alerta sobre la NDMA se tomó a partir de la información producto de la colaboración con las Agencias Regulatorias Internacionales miembros del Esquema de Cooperación de Inspección FarmacĆ©utica (PICās) y con la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia.
El producto estÔ diseñado para auxiliar en el alivio de problemas estomacales como úlceras o reflujo.
A los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación dicha sustancia activa, se les urgió suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos.
Asimismo se instó a la población a reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos, a través de la sección de Farmacovigilancia o en el correo electrónico [email protected]. También estÔ a disposición el teléfono 800 033 50 50 para cualquier consulta.