La Navidad y demÔs fiestas de fin de año representan para las marcas una interesante oportunidad no sólo para mover la cajas registradora; los activos creativos encuentran una importante oportunidad para conectar con el consumidor, pero también se pone a prueba para destacar en una ola abrumadora de contenidos. Coca-Cola es una de las marcas que entiende esta doble visión y año con año busca nuevos caminos para destacar.
Publicidad en Navidad
En principio, sumarse a la temporada con campaƱas publicitarias tiene que ver con capitalizar las mayores posibilidades de compra que la propia Ʃpoca supone.
De acuerdo con un estudio firmado por Unruly, tras ser comportado con campaƱas navideƱas, la preferencia de marca del consumidor se eleva 10 veces, el interƩs por conocer sobre los productos promocionados crece en 8 por ciento y el interƩs por comprar los productos anunciados en anuncios navideƱos se incrementa 24 por ciento.
No obstante, esta no es la única razón para estar dentro de la conversación. Conectar emocionalmente con el consumidor es otra gran driver que, quizÔ, pude entregar resultados mÔs grandes a largo plazo.
Un estudio publicado por BMJ revela que el espĆritu navideƱo que se encuentra en el cerebro humano estĆ” asociado a sentimientos de alegrĆa y nostalgia.
De esta manera, no resulta extraƱo que, como indican desde GlobalWebIndex, el marketing emocional es especialmente evidente durante la temporada navideƱa.
No todo es amor Āæo sĆ?
Bajo estos argumento el clichĆ© de la comunicación comercial en tiempos decembrinos es claro. Cientos de marcas adoptan un discurso de paz, armonĆa y amor, tendencia que se ha convertido en un lugar comĆŗn y que supone mayores retos para generar diferenciación.
AsĆ, las marcas han tenido que buscar nuevas rutas para estar dentro de la conversación y mejorar sus posibilidades para ganar relevancia.
Ejemplo de lo anterior es lo hecho por Coca-Cola, firma que decidió enviar un mensaje de unión utilizando el nombre de su competencia: Pepsi.
El mensaje es parte de una campaƱa de publicidad exterior que es visible en las ciudad de Madrid, Malaga, Vaklecia y Bilbao.

Utilizando a la competencia
La estrategia es particularmente llamativa. Su relevancia radica en que aprovecha la rivalidad entre ambas marcas para generar mayor interés y conmoción entre ellas audiencias, estrategia que ha sido utilizada por mÔs de una marca en diversas ocasiones.
Un ejemplo que llama la atención fue lo hecho por Mercedes-Benz durante 2016 en el marco de la celebración de los 100 años de su principal competidor: BMW.
Mercedes-Benz decidió agradecer a su rival los primeros 100 aƱos de competencia, al tiempo que aprovechó para comunicar que ellos llegaron al mercado 30 aƱos antes: “Los 30 anteriores fueron un poco aburridosā se lee en el anuncio.
