SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Coca-Cola usa su logo para fomentar el reciclaje en campaƱa outdoor

  • SegĆŗn Statista, Coca-Cola obtuvo ingresos operativos netos por 31 mil 856 millones de dólares en 2018

  • De acuerdo con Greenpeace, cada minuto se vierte el equivalente a un camión de carga de basura al mar

  • En marzo de 2019, la refresquera apuntó que utilizaba alrededor de tres millones de toneladas de plĆ”stico en empaques

Ahora Coca-Cola se suma a los esfuerzos en pro del medio ambiente. En una nueva campaƱa Out-of-Home (OOH), implementada por Publicis Italia, la refresquera quiere hacer mĆ”s visibles los botes de reciclaje en Europa. Para ello, la marca utilizarĆ” una versión modificada de la icónica barra en la parte inferior de su nombre. Ɖsta ha sido rediseƱada para que, en su extremo mĆ”s lejano, tenga una mano que indique a los usuarios dónde colocar su basura.

TambiĆ©n se busca crear conciencia hacia el problema de la contaminación. Los carteles de la campaƱa tienen datos sobre la falta de reciclaje de plĆ”stico. Asimismo, Coca-Cola utilizarĆ” el eslogan ā€œOpen, Taste, Recycle With Usā€ para la activación. SegĆŗn Publicis, citada por Adweek, se usó la iniciativa en el festival Happy Energy Tour de Bulgaria. La agencia dijo que se logró una tasa de reciclaje de 85 por ciento de todas las botellas de plĆ”stico usadas en el evento.

PlƔstico, tema recurrente en mƔs de una campaƱa

Varias compaƱƭas han utilizado el reto de la contaminación en sus comerciales. A inicios de junio, Corona propuso ā€œvenderā€ cerveza a cambio de residuos de plĆ”stico en zonas turĆ­sticas costeras. Por su parte Dreampack, en una campaƱa en mayo, representó el problema de la contaminación con ingeniosos carteles con juguetes y vida marina. Y hace unas semanas, una agencia quiso reducir el uso de bolsas desechables con mĆŗltiples diseƱos vergonzosos.

La estrategia de Coca-Cola con esta campaña es lógica. Su intención es claramente hacer mÔs notables estos sitios de reciclaje. De esta forma, al llamar la atención del público, tal vez pueda haber un mayor uso de dichos recipientes. Si se toma en cuenta su experimento en Bulgaria, podría decirse que su iniciativa parece estar teniendo un cierto nivel de éxito.

Pero el tema medioambiental podría haberse expresado mejor en la campaña. Los carteles, a pesar de ser llamativos, poco dan a entender sobre el reciclaje. Y aunque señalan claramente los botes, la intención de lucha contra la contaminación no es aparente de inmediato. Tal vez esa sea la idea después de todo, para fomentar la curiosidad y la intriga. Pero también podría haber sido mejor para la marca expresar un mensaje mucho mÔs visible en primera instancia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.