Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Coca-Cola genera el 2% del PIB en México, según estudio

Desde empleados en producción y distribución hasta pequeños comerciantes, la Industria Mexicana de Coca-Cola demuestra un gran impacto en la economía del país.
  • La generación de más de 1.7 millones de empleos directos e indirectos, lo que representa el 2.8% del total de los empleos generados en el país.

  • México es uno de los principales países que más consumen refresco a nivel global, según refiere Statista.

  • Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores. 

El papel de Coca-Cola en México es innegable. Sin embargo, en los últimos días ha surgido una tendencia que impulsa el apoyo a marcas locales y a su principal competidor, como parte de movimientos sociales y económicos que buscan fortalecer la lealtad hacia el pueblo mexicano y fomentar el consumo de productos nacionales. Este fenómeno ha dado pie a los llamados de boicot que han impactado no solo en México, sino también a Estados Unidos y otros países lejanos como China.

A pesar de estos cambios en el consumo, un estudio reciente de la firma Steward Redqueen revela que la operación de Coca-Cola en México genera un impacto económico significativo, con un aporte de 715.7 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto, lo que equivale al 2% del total nacional. Esta contribución refleja el papel clave de la marca dentro de la economía del país, donde sus más de 20 marcas abarcan diversas categorías como agua, leche, bebidas carbonatadas, hidratación avanzada, tés, café, jugos y néctares, cada una de ellas respaldada por millones de personas y familias que dependen de esta industria.

Cortesía Foto Coca-Cola
Cortesía Foto Coca-Cola

El impacto económico de la empresa se debe en gran medida a la operación de sus ocho socios embotelladores de origen mexicano: Arca Continental, Bepensa, Bebidas Refrescantes de Nogales, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Embotelladora de Colima y Nayar, además de Jugos del Valle-Santa Clara. Juntos administran 73 plantas embotelladoras que, con manos mexicanas, forman parte de un ecosistema que integra proveeduría, producción y comercio, garantizando un portafolio diversificado de bebidas.

El estudio también destaca la generación de más de 1.7 millones de empleos directos e indirectos, lo que representa el 2.8% del total de empleos en México. De este total, 101,900 son empleos directos, mientras que 1.6 millones corresponden a empleos indirectos, especialmente en el sector de ventas, donde pequeños comercios y tienditas son responsables de más de 1.2 millones de puestos de trabajo.

Los sectores más beneficiados por la operación de Coca-Cola en México incluyen el comercio, con un impacto de 272.7 mil millones de pesos, seguido por los servicios con 74.6 mil millones, la manufactura con 61.8 mil millones y el transporte con 25.6 mil millones.

En ese sentido, el consumo de refrescos en México sigue siendo uno de los más altos a nivel mundial. Según datos de Statista, el 62% de la población consume este tipo de bebidas, posicionando al país como líder global en su ingesta. Además, Coca-Cola se mantiene como el producto de consumo masivo más popular en México, con más de 1,100 millones de Puntos de Alcance del Consumidor, lo que evidencia su arraigo en los hábitos de compra de los mexicanos.

A pesar del creciente interés en redes sociales  y de los llamados a evitar el consumo de Coca-Cola, los datos muestran que su impacto en la economía mexicana sigue siendo profundo, abarcando desde la generación de empleos hasta el fortalecimiento de diversos sectores productivos.

 

 

 

Ahora lee: 

Pop Mart prepara lanzamiento de Barbie oficial de Labubu

CEO de Binance se pronuncia sobre la volatilidad reciente del mercado

Claudia Sheinbaum alerta sobre estafas con IA que involucran a Pemex

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.