Buenos Aires, Argentina.- Cuando se comenzĆ³ a vender Coca-Cola en la Argentina corrĆa agosto de 1942. Hoy, tiene 60 opciones de bebidas en el mercado local y presencia en todo el paĆs. El primer eslogan en Buenos Aires fue āCoca-Cola es la pausa que refrescaā.
No hay hogar en la Argentina, como en casi todo el mundo, donde no haya habido alguna vez una Coca-Cola. SinĆ³nimo de gaseosa, esta compaƱĆa cumple este mes 70 aƱos desde que iniciĆ³ sus operaciones en el paĆs, en 1942. Lo hizo de la mano de un pequeƱo grupo encabezado por Guillermo Bekker. El primer envase tenĆa 185 cm3 y se vendĆa en la calle.
Un gran spot de Coca-Cola que se emitiĆ³ en la Argentina:
Entre el aƱo de desembarco y 1954 se instalaron dos plantas productoras en el Gran Buenos Aires y en 1957 los puntos de venta autoservicio de heladeras āpibeā, con capacidad para 24 botellas de vidrio. En ese momento, Coca-Cola llegaba a la mesa familiar argentina con un envase de 750 cm3, ademĆ”s de la botella mediana de 285 cm3.
Algunos eslogan que usĆ³ en estos aƱos:
āTodo va mejor con Coca-Colaā
āQuiero comprarle al mundo una Coca-Colaā
āLa chispa de la vidaā
āCoca-Cola le da mĆ”s a tu vivirā
āCoca-Cola y sonrisas para vosā
āEs sentir de verdadā
Hoy, Coca-Cola cuenta en la Argentina con 60 opciones de bebidas diferentes, distribuidas en todo el paĆs por cinco grupos embotelladores. Tiene 13.378 empleados directos e indirectos en el paĆs, 93 centros de distribuciĆ³n y 1.124 rutas de reparto de sus productos.
Sigue a Pablo en Redes Sociales