-
Según Nielsen, al menos el 58 por ciento de las marcas decide comprar productos de marcas que conoce por variso años.
-
Coca-Cola reconoce el trayecto de su icónica botella de vidrio con una campaña de sombras.
-
El 78 por ciento de usuarios confirmí que puede saber de que producto se trata por ver su silueta.
La marca de Coca-Cola lanzó una nueva campaña en la que busca recrear momentos inolvidables con ayuda de las sombras del sol de verano, por lo que ahora emite un mensaje nuevo para celebrar su aniversario 110 de sus icónicas botellas que han marcado a decenas decenas de generaciones.
De acuerdo a datos de Nielsen, al menos el 58 por ciento decide comprar productos de marcas que ya conoce por varios años, mientras que en un 78 por ciento reconoce el producto por su silueta.
Botellas de Coca-Cola
Para conmemorar el 110 aniversario de su emblemática botella de vidrio, Coca-Cola lanzó “Shadows”, una campaña visual que reinterpreta el valor simbólico de su diseño más reconocido.
Con el gran trabajo de WPP Open X, se despliega a través de ejecuciones OOH y DOOH en mercados clave como Reino Unido, Bélgica, Dinamarca y Alemania.
La campaña parte de una premisa simple pero poderosa: la silueta de la botella es tan reconocible que basta su sombra para identificarla. Con esa idea, “Shadows” recurre a escenarios soleados que marcan la transición del invierno a la primavera y el verano.
Reflejos en piscinas, sombras sobre césped y suelos iluminados por el sol son algunos de los elementos visuales que evocan momentos compartidos de la temporada, acompañados de una Coca-Cola bien fría.
Esta campaña busca posicionarse como una alternativa para que de manera sutil, las personas recuerde la carga de valor emocional que una simple botella puede encontrarse de manera única, por lo que se puede mostrar de manera especial por lo mismo.
Marcas que se han consolidado.
Las marcas que logran consolidarse a lo largo del tiempo suelen compartir una combinación de visión estratégica, capacidad de adaptación y conexión emocional con su audiencia.
Consolidarse no significa solo mantenerse en el mercado, sino alcanzar una posición de liderazgo reconocida por su valor, coherencia y presencia en la vida cotidiana de los consumidores.
¿Qué día se descansa por el 1 de mayo 2025? ¿Se recorre al lunes?
Este proceso suele construirse de forma gradual, mediante innovación constante, calidad en los productos o servicios, y una narrativa de marca sólida que se renueva sin perder su esencia.
En un entorno cada vez más competitivo y saturado de mensajes, la consolidación también depende de la capacidad de una marca para generar confianza. Las empresas que han sabido sortear crisis, responder a cambios culturales y adaptarse a las nuevas tecnologías suelen tener más probabilidades de mantener su relevancia.
La coherencia entre lo que la marca dice y lo que hace también es clave, ya que los consumidores actuales valoran la autenticidad y el compromiso con causas sociales o ambientales.
¿Banamex le responde a Banorte? Con el trend “El genio malinterpretó mi deseo”
Además, una marca consolidada no solo se reconoce por su logo o sus productos, sino por lo que representa en el imaginario colectivo. Este tipo de posicionamiento se traduce en lealtad del cliente, capacidad de expansión y resistencia frente a nuevos competidores.
Pepsi
Un ejemplo claro es Pepsi, que ha sabido mantenerse vigente durante cerca de un siglo, adaptando su comunicación, diversificando sus productos y generando campañas emocionales que la han vinculado con momentos de celebración, cercanía y optimismo en todo el mundo.
Lee también:
Joven exhibe que las tortas ahogadas en Starbucks son una realidad
This is what Pepsi’s new campaign with David Beckham looks like: ‘Thirsty for More’
¿Quién usa Tinder en México? Este es el perfil de sus usuarios