- Cliq es una app creada por una mujer que experimentĆ³ aislamiento tras la pandemia.
- La app surgiĆ³ como respuesta a la “crisis de la soledad”, un problema global agravado por las redes sociales que priorizan el consumo de contenido sobre la interacciĆ³n personal.
- Cliq se diferencia de otras apps por su modelo hĆbrido. De quĆ© se trata.
En un mundo donde las redes sociales prometen conexiĆ³n instantĆ”nea, una nueva aplicaciĆ³n busca redefinir el concepto de comunidad para una generaciĆ³n que se siente mĆ”s aislada que nunca.
Cliq, fundada por Nicola Gunby, una emprendedora de 30 aƱos, se presenta como una soluciĆ³n a la creciente “crisis de la soledad”, un fenĆ³meno que, segĆŗn estudios, afecta a uno de cada cinco personas en el mundo.
Gunby, quien tras mudarse a Londres despuĆ©s de la pandemia experimentĆ³ el aislamiento en una de las urbes mĆ”s grandes del mundo, se dio cuenta de que las herramientas actuales no satisfacĆan la necesidad de conexiones autĆ©nticas.
IntentĆ³ con eventos de networking y aplicaciones como Bumble BFF, pero las encontrĆ³ demasiado formales o “transaccionales”.
AsĆ naciĆ³ la idea de Cliq, una plataforma que busca reunir a las personas en la vida real a travĆ©s de intereses y pasatiempos compartidos.
El problema de fondo: ĀæPor quĆ© nos sentimos tan solos?
La “crisis de la soledad” no es un invento de las redes sociales, pero estas, irĆ³nicamente, han contribuido a agravarla.
La sobreexposiciĆ³n a contenidos de amigos e influencers nos da una falsa sensaciĆ³n de conexiĆ³n, mientras que la interacciĆ³n cara a cara se reduce.
Como le dijo Gunby a CNBC, la tecnologĆa nos ha hecho “adictos” a nuestros telĆ©fonos, llevĆ”ndonos a un cĆrculo vicioso donde consumimos contenido sin socializar realmente.Ā
La soledad es un problema cada vez mayor entre las generaciones y un riesgo para la salud. Contribuye a enfermedades como la demencia, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura. La pandemia intensificĆ³ este aislamiento, haciendo que mucha gente se sintiera temerosa de socializar de nuevo.
El modelo de Cliq busca contrarrestar esta tendencia. A diferencia de las plataformas que solo buscan generar contenido y “likes”, Cliq se enfoca en el encuentro real.Ā
La aplicaciĆ³n permite unirse a comunidades basadas en intereses compartidos, desde correr y leer hasta grupos religiosos, facilitando la organizaciĆ³n de eventos y encuentros en persona.
Cliq: un “networking” para la vida real
“Se trata de facilitar que la gente se conozca de forma autĆ©ntica… y de enseƱarles a dejar el telĆ©fono, algo muy complicado en esta Ć©poca en la que nuestro tiempo frente a la pantalla es tan elevado”, dice Gunby.
La clave, segĆŗn ella, es crear un modelo hĆbrido: conectar en lĆnea para luego conocerse en persona.
A diferencia de otros modelos, donde el encuentro social puede ser incĆ³modo, Cliq ofrece una excusa para entablar una conversaciĆ³n.
Ya sea un club de lectura o un grupo de runners, la actividad compartida sirve como punto de partida, permitiendo que las personas, incluso las mĆ”s tĆmidas, puedan abrirse y conectar.
La propuesta es interesante para el pĆŗblico joven en el sector del marketing y la publicidad, ya que a menudo se mueven en ambientes profesionales que pueden resultar impersonales.
QuƩ es Cliq
Gunby describe a Cliq como un regreso a los inicios de las redes sociales, a un āverdadero social networkā, cuando se usaban para conectar con amigos, antes de convertirse en plataformas de consumo de contenido.
La aplicaciĆ³n ha conseguido 646,000 dĆ³lares en financiaciĆ³n y cuenta con 100,000 usuarios en todo el mundo, con Estados Unidos, Australia y Bali como sus principales mercados, ademĆ”s del Reino Unido.
Desde el punto de vista del marketing y del posicionamiento de marca, Cliq, al reconocer que las aplicaciones actuales no estƔn resolviendo el problema de la soledad, se posiciona como una alternativa necesaria.
En un mercado saturado de aplicaciones para citas y networking, Cliq ofrece una propuesta enfocada en la construcciĆ³n de relaciones genuinas.Ā
Si bien Cliq se distingue de otras apps por priorizar la conexiĆ³n en persona, otras aplicaciones como Meetup, que tambiĆ©n organiza grupos por intereses, o Bumble BFF, que busca crear amistades en lugar de relaciones romĆ”nticas, se suman a la oferta de plataformas que intentan combatir el aislamiento, cada una desde su particular perspectiva.
Ahora lee:
CEO de Google DeepMind: DeepSeek es bueno, peroā¦
Trump anunciĆ³ aranceles del 25% para el aluminio y el acero: cĆ³mo afecta a MĆ©xico
Porsche tiene problemas con los EV y repotencia sus modelos a combustiĆ³n