-
Te hubiera convenido arrancar tus experiencias remuneradasĀ y profesionales cuando aĆŗn continuabas estudiando.
-
El marketing, el diseño y la creatividad estÔn en evolución constante y va marcando nuevas tendencias.
-
Se enumeran a continuación siete acciones que puedes desarrollar para profesionalizarte en el terreno del marketing.Ā
¿Eres recién egresado de alguna carrera que involucra a la creatividad publicitaria y el marketing?
Seguramente ya te estĆ”s preparando para iniciarte en la vida profesional, aunque francamente te hubiera convenido arrancar tus experiencias remuneradasĀ y profesionales cuando aĆŗn continuabas estudiando, sobre todo si querĆasĀ desarrollar acciones para proyectar tu futuro con mejores resultados.
Si recién acabaste tu carrera en marketing publicidad, relaciones públicas, diseño u otra disciplina creativa, las siete acciones que se enumeran pueden ayudarte a lograr un mejor futuro profesional. Toma nota y comienza aplicar estas acciones desde ahora mismo.
1. Conserva tus mejores trabajos acadĆ©micosĀ
Si todavĆa no tienes experiencia laboral seguramente no podrĆ”s mostrar mĆ”s que tus trabajos escolares, selecciona sólo los mejores y elabora con ellos un portafolio tanto en formato digital como en una versión impresa.
2. Mantente siempre actualizado en el terreno digital
Si todavĆa no has podido hacerte de un buen historial profesional, por lo menos necesitas tener conocimiento en el uso de programas. Emį¹apate de información para dominar diferentes programas para el desempeƱo de marketing digital, aprende de big data, social media marketing, diseƱo digital y muchos otros programas que necesitarĆ”s en tu desarrollo profesional .
3. Aprovecha esas primeras oportunidades
No te esperes a que te ofrezcan una gerencia en alguna agencia creativa porque no muy seguramente eso no sucederÔ en el futuro inmediato. Mejor aprende a aprovechar las oportunidades laborales que surjan en este momento y aprovéchalas para adquirir la experiencia que necesitas para crecer en lo profesional.
4. No te esperes un gran sueldo al principio
Sólo si ya tienes una importante experiencia laboral durante tus aƱos de estudiante es posible que puedas aspirar a un sueldo mejor y eso llegarĆ” si ya eres un experto en tu especialidad creativa. Pero si todavĆa no tienesĀ el expertise que se necesita, no puedes esperar un alto sueldo todavĆa.
5. Considera las tendencias que predominan en tu profesiónĀ
El marketing, el diseƱo y la creatividad estĆ”n en evolución constante y va marcandoĀ nuevas tendencias que predominan en periodos temporales muy especĆficas, los cuales debes tomar en consideración para que te puedas mantenerĀ siempre fresco y en sintonĆaĀ para aplicarlas correctamente en tus proyectos.
6. No te desesperes en tu bĆŗsqueda
Si has sido capaz de soportar tus tiempos de de estudiante tambiƩn deberƔs tener la capacidad de ser paciente para esperar las nuevas oportunidades y enseƱanzas que llegarƔn a su tiempo.
7. Nunca dejes de aprender
Aprovecha que después de los estudios profesionales existen nuevas alternativas para seguir aprendiendo. Busca diplomados, programas de posgrado, talleres creativos, cursos para dominar nuevas técnicas, libros, revistas, museos y la internet para que sigas formÔndote y aprendiendo.