Buenos Aires, Argentina.- El 28 de enero se celebra a nivel mundial el DĆa de los Profesionales de Social Media (es el cuarto lunes de enero). Por esto, en homenaje, aquĆ van unos consejos que cualquier community manager especĆficamente de un medio de comunicación debe seguir para no perder su trabajo. Ā”Mucho cuidado!
Al DĆa del Community Manager, segĆŗn el sitio Clases de Periodismo, lo establecieron Jeremiah Owyang y un grupo de profesionales en los Estados Unidos. Se festeja, desde hace tres aƱos, el cuarto lunes de enero.
A modo de celebración, Clases de Periodismo elaboró un listado de las cosas que un buen social media debe saber para administrar las cuentas de un medio de comunicación.
- Nunca reveles información secreta sobre tu medio. A nadie, ni a tu mejor amigo, ni a tu esposa ni a tu madre. Si estas enterado de alguna estrategia editorial, cualquier filtración puede dañar a la organización. Ser discreto, la clave.
- JamƔs ignores a los usuarios. Construir una comunidad no es fƔcil, pero es vital escuchar a la audiencia.
- No debes creer que tu trabajo es sólo compartir links. “El CM debe tener la suficiente creatividad y profesionalismo como para aportar ideas que ayuden a mejorar el enfoque de las noticias, optimizar la presentación de las mismas y colaborar activamente en el diseƱo de estrategias para llegar a una audiencia mayor”, dice Clases de Periodismo. “Es de esperar, por tanto, que lee lo que comparte y estĆ” plenamente enterado del acontecer nacional e internacional”, agrega.
- No te burles de la competencia. Se puede compartir el error de un CM, pero no matarlo. El próximo puedes ser tú.
- Hay que ser riguroso al alertar sobre emergencias. El CM de un medio suele ser un periodista y no un simple retuiteador. “Se espera que la información compartida a la redacción o en las redes sociales de la organización ha sido debidamente revisada y contrastada”, explica al sitio.
- Saber identificar las historias que el medio necesita. No todo importa. No todo es verdad. No todo es novedad. El CM debe ser un curador de la información.
- El gran error. Un CM de un medio tiene que estar conectado plenamente con la redacción. Esto no es siempre fĆ”cil, sobre todo, porque gran parte de la redacción puede creer que sólo se trata del “chico que actualiza Twitter y Facebook”.
Sigue a Pablo en Redes Sociales