SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Claves para establecer y mantener una buena relaciĆ³n con los medios de comunicaciĆ³n

Especialista de Zimat Consultores ve fundamental que, como parte de toda estrategia de comunicaciĆ³n y relaciones pĆŗblicas, las empresas desarrollen una relaciĆ³n de confianza con los periodistas y medios de comunicaciĆ³n.

Con la era de la digitalizaciĆ³n, la relaciĆ³n de las empresas y las marcas con sus diversas audiencias ha evolucionado y los canales de comunicaciĆ³n se han diversificado. Vivimos en la era de la transmedia, la cual consiste en transmitir un mismo mensaje a travĆ©s de diferentes canales, plataformas y narrativas a audiencias que son de interĆ©s para las compaƱƭas.

Sin embargo, una audiencia que es y seguirĆ” siendo fundamental para todas estas empresas son los periodistas, que a travĆ©s de los medios de comunicaciĆ³n que representan, ya sean tradicionales, nativos, digitales, sus redes sociales, o plataformas personales, pueden hacer que informaciĆ³n valiosa de la empresa llegue a su pĆŗblico objetivo.

Por ello, es fundamental que, como parte de toda estrategia de comunicaciĆ³n y relaciones pĆŗblicas, las empresas desarrollen una relaciĆ³n de confianza con los periodistas y medios de comunicaciĆ³n. Esto contribuirĆ” a generar una mayor exposiciĆ³n y visibilidad de la empresa, fortaleciendo asĆ­ su reputaciĆ³n y credibilidad gracias a la transmisiĆ³n de informaciĆ³n valiosa a travĆ©s de un tercero o lĆ­der de opiniĆ³n.

A continuaciĆ³n, Francisco Galindo, director de Transmedia de Zimat Consultores, comparte algunos aspectos importantes a tener en cuenta al establecer y mantener una buena relaciĆ³n con los medios de comunicaciĆ³n:

  1. Relaciones personalizadas: En lugar de enviar solamente comunicados de prensa genĆ©ricos a una gran cantidad de periodistas, es mejor tratar de desarrollar relaciones personalizadas y encontrar periodistas especializados en un tema especĆ­fico. Es esencial asegurarse de que el contenido que se les envĆ­a o comparte sea relevante y Ćŗtil para ellos.
  2. Ser transparente y honesto: La transparencia y la honestidad son fundamentales para establecer relaciones sĆ³lidas con los medios de comunicaciĆ³n. Es necesario asegurarse de que la informaciĆ³n que se comparte con ellos es fidedigna, sustentada, precisa y clara. Se recomienda acompaƱarla con datos comprobables.
  3. Proactividad: Ofrecer ideas para historias y contenidos que puedan ser de interĆ©s para ellos. TambiĆ©n se puede buscar oportunidades para colaborar en la creaciĆ³n de contenido, como reportajes o entrevistas.
  4. Escuchar y responder: Es importante escuchar a los periodistas y responder a sus preguntas y comentarios de manera oportuna. Si se ignoran a los periodistas o se tarda demasiado en responder, es posible que se pierda su interƩs o confianza.
  5. Crear contenido de calidad: Los periodistas cubrirĆ”n una historia o compartirĆ”n un contenido solo si es de alta calidad y es de interĆ©s para su audiencia. Es importante proporcionar datos y estadĆ­sticas precisos y Ćŗtiles para respaldar la informaciĆ³n.
  6. RelaciĆ³n continua: No se trata sĆ³lo de establecer una comunicaciĆ³n con los periodistas, sino de desarrollarla en el largo plazo. Mantenerse en contacto con ellos, actualizarlos sobre los Ćŗltimos desarrollos y noticias de la empresa, pero tambiĆ©n interactuar mĆ”s allĆ” de las relaciones formales del dĆ­a a dĆ­a, conocerlos, escucharlos, saber sus gustos e intereses.

Francisco Galindo afirma que establecer y mantener una buena relaciĆ³n con los periodistas requiere de transparencia, proactividad, respuesta oportuna a sus preguntas y comentarios, la creaciĆ³n de contenido de calidad y la construcciĆ³n de una relaciĆ³n continua. Al seguir estos principios, se puede contribuir significativamente a que la empresa sea vista como una fuente confiable y relevante de informaciĆ³n.

Es importante destacar que no es lo mismo tener una buena relaciĆ³n con un periodista que con un medio de comunicaciĆ³n. Las relaciones de confianza se establecen con personas, no con entidades. Hablar de tener una excelente relaciĆ³n con un medio de comunicaciĆ³n es incorrecto, ya que en realidad se tiene una buena o mala relaciĆ³n con una persona especĆ­fica. Esta es la verdadera magia de la relaciĆ³n con los medios, de la que muchos hablan, pero pocos pueden ejercer con efectividad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.