SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Claves de la gestión de redes sociales para bancos e instituciones financieras

De acuerdo con Brandwatch, hasta agosto de 2017, habĆ­a alrededor de 2.7 mil millones de usuarios a nivel mundial en las distintas redes sociales. Esto sin lugar a dudas ha llevado a todo tipo de empresas a involucrarse en las distintas plataformas para promoverse y entender mejor a sus clientes, y dentro de esas empresas nos encontramos con las instituciones bancarias y financieras.

Cada tipo de empresa requiere de estrategias y pautas específicas para realizar una correcta y efectiva gestión de sus canales. En el caso de los bancos e instituciones financieras existen algunas claves que todo experto debe considerar, dichas claves también podrían considerarse buenas prÔcticas dentro del ramo:

  • Recolección de datos

Cuando se trata de la gestión de redes sociales para un banco o institución financiera, la recolección de datos es sin duda un punto con lo que seguramente el personal que gestiona las plataformas se encontrarÔ. Al tratarse de información personal importante, se debe considerar la regulación sobre protección de datos personales existente así como otras regulaciones involucradas.

  • Relación con clientes

Hoy la comunicación con los clientes se ha favorecido gracias a las redes sociales, datos de Sprout Social indican que dentro de los smartphones, el principal uso comunicativo es a través redes sociales y en último se ubican las llamadas telefónicas. Se entiende entonces que para los consumidores es mejor interactuar por este medio que a través de llamadas telefónicas, por ello para gestionar estas plataformas es ideal considerar la atención a clientes, ya sea a través de la creación de un perfil exclusivo para este tema o dentro de una misma cuenta.

  • Publicidad

Para los bancos e instituciones financieras también se puede lanzar publicidad desde las redes sociales. Sin embargo, al igual que con la gestión de la información de los clientes, se debe tener en consideración las regulaciones vigentes que se deben cumplir. Un ejemplo en otra industria donde también ocurre esto es en la de las bebidas alcohólicas.

  • Social listening

Esta tƩcnica es mƔs que necesaria cuando se trata de este tipo de empresas, el social listening se considera una de las mejores prƔcticas o tal vez una de las mƔs importantes, pues se puede conocer todo tipo de comentarios o quejas propias y de la competencia, que servirƔn para crear soluciones efectivas a las necesidades de los clientes y prevenir posibles crisis.

Si bien las redes sociales son un medio de interacción social, las instituciones financieras y bancos pueden aprovechar muy bien su auge para hacerse presentes y entender mejor lo que sus clientes necesitan.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.