SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Claves para hacer una curación de contenido adecuada

Poco a poco las estrategias de publicidad y mercadotecnia se estÔn orientando a la creación de contenido original ya que suele ser mucho mÔs cercano con el consumidor y resulta tener mejor impacto para conectar con él, de acuerdo a sus necesidades e intereses.

El CMI (Content Marketing Institute) muestra cifras que aseguran un promedio de efectividad del 42 por ciento, dado que la creación de múltiples contenidos ayudan a que los usuarios tengan una respuesta positiva sobre lo que estÔn ofreciendo. Y eso estÔ respaldado por un dato de Social Media Examiner, el cual muestra que al menos un 58 por ciento de estrategias de contenido implementadas tienen mayor penetración para generar engagement con el usuario.

La traducción directa para las marcas se ve al momento de tener un mejor compromiso por parte de los clientes, así como el aumento de la tasa de conversión para hacer ventas, obtener suscripciones, descargas de tu pÔgina web o el mismo contenido de redes sociales.

Sin embargo, un punto que se debe tomar en cuenta al momento de hacer un plan de Content Marketing es la forma en la que se debe curar el contenido para lograr la efectividad que esperas. Primero se tiene que analizar el público al que te diriges y comprobar que es lo que le gusta a tu target. Después trabajar con base en esa información para establecer un formato y su tipo.

Para elegir información que resulte de utilidad, sea confiable y contenga valor y relevancia para tus seguidores, estos son los puntos que debes tomar en cuenta:

  • Elaborar contenido que sólo estĆ” enfocado a tu marca

Si elaboras contenido que sólo sea de tu marca sin tomar en cuenta las tendencias puede ser un error, evítalo.

  • Hacer contenido original y atractivo

A pesar de que puedes hacer contenido con títulos atractivos, esto puede ser engañoso y tener poco que ver con la información que contiene. Si esto sucede, los usuarios sabrÔn que no se pueden fiar de tu contenido en un 100 por ciento.

  • Comentar las publicaciones

Comentar y estar en la conversación de tus seguidores puede ayudarte a seguir haciendo contenido de su preferencia. Esto darÔ la impresión de que no eres un robot y dificultarÔ conectar en un nivel mÔs humano con los usuarios.

  • Hacer publicaciones que se salgan de tu lĆ­nea editorial

La mayoría de tus seguidores estÔn ahí porque se sintieron atraídos por el tipo de contenido que compartes. A pesar de que buscas tener impresión con la mayor cantidad de público, no debes cometer el error de publicar algo que se salga por completo de lo acostumbrado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.