Las tensiones entre los consumidores y los puntos de venta en medio de la urgencia por cubrir las nuevas mediadas y protocolos de seguridad parecen no ceder y esta situación ahora llevó al cierre de una sucursal de Costco que fue acusada por discriminación.
Los hechos se remontan a mediados del mes pasado, cuando una cliente que padece debilidad visual aseguró haber sido discriminada en una tienda Costco ubicada en Tijuana.
Los hechos
Desde su perfil de Facebook, la mujer afectada identificada como Sandy Caldera, indicó que le fue negada la entrada al mencionado establecimiento en compaƱĆa de su hija debido a las nuevas restricciones que se han impuesto en la mayorĆa de los centros de abastecimiento del paĆs.
Esto sucedió aun y cuando Caldera explicó a los encargados de la tienda que padece una debilidad visual, lo que le impide realizar las compras sin compaƱĆa.
”Las personas con discapacidades tenemos derechos, igual que tĆŗ, tenemos que salir a comprar mandado, igual que tĆŗ”, afirmó la mujer, al tiempo que aunque reconoció las medidas sanitaria que indican que solo una persona por familia puede ingresar a los centros de abastecimiento para realizar compras, indicó que es lamentable que una empresa como Costco no considere el apoyo a personas que sufren una discapacidad.
A decir de lo expresado por la afectada, el trabajador de la tiendo dijo que no la dejaba pasar porque tenĆa que tener dos membresĆas, una para ella y la otra para su hija.
Hay que ayudar a los discapacitados
Hoy si perdĆ el estilo pero va a salir algo bueno
Publicado por Sandy Caldera en Lunes, 17 de agosto de 2020
Una multa que no se pagó
El asunto llegó a instancias legales con lo que la mencionada sucursal de Costco fue instada a pagar una multa.
La penalización llegó a manos de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, la cual multó a la empresa transnacional con 400 mil pesos por no permitir el acceso a una persona con discapacidad y adultos mayores, por lo que ademÔs se le levantó un procedimiento administrativo.
Al no ser pagada la mencionada cifra en un plazo de 15 dĆas, a finales de la semana pasada, el lugar fue clausurado.
Adolfo GarcĆa Dworak, director de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, confirmó a AFN que ante el incumplimiento del pago, se procedió a colocar los sellos de clausura de la tienda, ubicada entre Paseo de los HĆ©roes y avenida SĆ”nchez Taboada, en la Zona del RĆo.
Este fin de semana, la multa fue pagada con lo que los sellos de clausura fueron removidos y la tienda opera con normalidad.
Las tensiones entre consumidores y marcas
Lo anterior es sólo un ejemplo mĆ”s de cómo las marcas deben de trabajar con mayor Ć©nfasis en capacitar a sus empleados y ajustar sus polĆticas para enfrentar esta nueva normalidad.
Si bien el empleado de Costo actuó con base en los parÔmetros de salud impuestos desde hace unos meses, lo cierto es que perdió de vista un convenio antes aprobado, situación que puso a la marca en medio de un dilema y en medio de una situación que se tradujo en pérdidas.
Y es que Costco no sólo perdió en términos de la multa que tuvo que pagar; sino también lo que respecta a reputación.
En este punto es conveniente recordar lo encontrado por un reciente estudio de Edelman el cual indica que el 89 por ciento de los consumidores esperan que las empresas adapten su producción y polĆticas para ayudar a los consumidores a afrontar los desafĆos actuales, en donde la atención a entidades de salud, los grupos de alto riego y a aquellos que su empleo se haya visto afectado se ubican como parte central de la demanda.