SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ciberseguridad: Estas son las amenazas mƔs importantes que enfrentarƔn las marcas en 2021

Como cada aƱo, los problemas de ciberseguridad no solo no han desaparecido para usuarios y marcas, sino que siguen evolucionando rƔpidamente
  • TambiĆ©n se espera que los servidores se conviertan en un objetivo mĆ”s comĆŗn de las amenazas de ciberseguridad

  • Y es que, con el control de estos sistemas, es mĆ”s fĆ”cil afectar a las compaƱƭas desde adentro

  • Asimismo, la expectativa es que los entornos de computación en la nube se vuelvan una vĆ­ctima mĆ”s comĆŗn de los grupos y cĆ”rteles de hackers

Una de las grandes realidades de la ciberseguridad es que jamÔs dejarÔ de ser un reto para las compañías y expertos del sector. Por el contrario, se espera que los agentes maliciosos sigan en el mismo proceso de evolución y sofisticación que sus contrapartes viven cada año. Lo que sí cambian son las herramientas, peligros, escenarios y programas que estÔn en tendencia. En 2020, el tema que dominó esta y otras industrias fue, por supuesto, la pandemia de COVID-19.

¿Qué se puede esperar para 2021? Sophos liberó su Informe de Amenazas 2021. En él, ha descrito qué escenario se estÔ pintando para el próximo año en materia de ciberseguridad. Hay muchos elementos que no han dejado de ser relevantes, como el uso de ciertos tipos de software que pueden hacerle daño a las empresas. Otros conceptos se estÔn perfilando como nuevas barreras para las compañías. Así, hay tres factores en que las marcas deben centrarse:

El ransomware podrĆ­a dividirse en dos amenazas de ciberseguridad

Por años, los programas que roban, encriptan y piden rescate por información de negocios se han mantenido en  las principales tendencias del mercado. Para 2021, se espera que creen dos estilos concretos de evolución para este software malicioso. Varios grupos de hackers se han aliado en cÔrteles que estÔn invirtiendo mucho en la sofisticación de sus métodos. Esto, con la intención de representar una amenaza de ciberseguridad a las mÔs grandes compañías.

También estÔn los ransomware menos sofisticados, pero que apuntan a empresas mucho menos preparadas para contrarrestarlos. Grupos de hackers usarÔn este tipo de software para obtener ganancias mÔs modestas, pero a gran escala. En este sentido, representan una gran amenaza de ciberseguridad a los negocios mÔs humildes. Especialmente aquellos que no tienen ni siquiera las medidas de protección bÔsicas para lidiar con los programas maliciosos.


Notas relacionadas


Ataques menores crecerƔn en importancia

Incluso cuando se trata de ciberseguridad, hay diferentes tipos de malware según su impacto negativo a las compañías. Sin embargo, se espera ahora que hasta las intromisiones de menor daño inmediato puedan convertirse en un dolor de cabeza para las compañías. En especial si los expertos de tecnología dentro de las empresas deciden ignorar estas señales de alerta. Y es que incidentes menores pueden fÔcilmente llevar a problemas mucho mÔs serios a futuro.

De acuerdo con Sophos, un ejemplo perfecto son los Access Brokers. De acuerdo con la marca, muchas empresas y expertos podrĆ­an ignorar este tipo de malware porque hacen muy poco daƱo a la infraestructura de la organización. Sin embargo, dice tambiĆ©n que los hackers que los instalan podrĆ­an vender estos puntos de acceso a otros agentes maliciosos y ayudar a sus ā€œclientesā€ a ganar acceso a las compaƱƭas. AsĆ­ pues, no se les debe dejar de atender.

TambiƩn incrementarƔ el uso de herramientas comunes en ataques de ciberseguridad

Muchas compaƱƭas usan, como parte de sus procesos de TI internos, software legƭtimo que podrƭa ser usado con fines maliciosos. Cada vez mƔs ciberdelincuentes estƔn empleando este tipo de plataformas e instrumentos como parte de su modus operandi. De esta forma, es mƔs fƔcil engaƱar a los sistemas de ciberseguridad automatizados que escanean los sistemas en busca de plataformas inusuales o sospechosas. Y por lo tanto, es una tendencia peligrosa.

De acuerdo con Sophos, esta tendencia requerirÔ cambiar el enfoque de varias marcas a la ciberseguridad. SerÔ necesario que las empresas comprometidas con la protección de sus sistemas y de sus usuarios tendrÔ que invertir en equipos humanos de monitoreo. Ellos van a poder identificar con mayor facilidad herramientas comunes que se estén usando con fines maliciosos. Y de esta forma, proteger a las compañías de esta forma mÔs sutil de peligro.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.