SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

China restringe potencia de cargadores inalƔmbricos y podrƭa cambiar el mercado de forma radical

Los cargadores inalÔmbricos, podrían no volver a ser como los conocemos, pues mientras la tendencia generalizada es hacerlos cada vez mÔs potentes para que carguen los dispositivos en menor tiempo, China, pionero en la producción de estos artículos,
  • China ha decidido limitar a los cargadores inalĆ”mbricos para que solo puedan carga a cierta cantidad de potencia, el movimiento no sólo afectarĆ­a a los desarrolladores sino que podrĆ­a impactar al resto el mercado.Ā 
  • Xiaomi, por ejemplo, desarrolla actualmente un dispositivo inalĆ”mbrico de carga rĆ”pida, que al final parece que no podrĆ” ver la luz debido a las nuevas medidas planteadas por las autoridades.Ā 
  • La prohibición de China podrĆ­a afectar globalmente. Sobre todo, teniendo en cuenta queĀ la mayorĆ­a de cargadores inalĆ”mbricos se fabrican en el paĆ­s asiĆ”tico.

China podría esta a punto de cambiar el mercado de los cargadores inalÔmbricos tal y como los conocemos, el gigante asiÔtico ha tomado una decisión acerca de la producción de estas herramientas, en la que limitarÔ la cantidad de wats a los que puede funcionar, pues considera que 50 son suficientes. Hasta el momento, la tendencia de estos dispositivos es hacerlos cada vez con una mayor capacidad para que así puedan completar una batería al 100 por ciento en el menor tiempo posible, sin embargo, en adelante no serÔ permitido para los desarrolladores superar la cantidad ya mencionada para sus producciones, lo que pondría ya de por si en la mira a diversas compañías, que en este momento ya se encuentran trabajando en estos artículos.

La carga inalÔmbrica cada vez estÔ mas presente, sobre todo en los móviles de gama alta. Xiaomi, uno de los fabricantes que mÔs estÔ apostando por esta tecnología, trabaja en un cargador sin cables de 120W. Esta potencia promete cargar un smartphone de 4.000 mAh de batería en apenas 15 minutos. Sin embargo, China prohibirÔ la venta de este y otros cargadores que superen una potencia concreta.

Según MyDrivers, un informe publicado en la pÔgina web del Ministerio de Industria y Tecnología de China, confirma que los cargadores inalÔmbricos no podrÔn superar los 50 vatios de potencia. Esta ley entrarÔ en vigor el próximo 1 de enero de 2022, y se aplicarÔ a aquellos accesorios que se produzcan, importen o utilicen en el país asiÔtico.

¿Por qué lo decidió? Para el país asiÔtico es de suma importancia el cuidado de sus radiocomunicaciones, por ello, ha decidido implementar esas restricciones en favor de no marcar algún tipo de interferencia con estos dispositivos. Esta limitación evitarÔ problemas de seguridad e interferencias con otros sistemas de radiofrecuencia. El exceso de potencia de la carga inalÔmbrica puede causar posibles riesgos en estructuras como la aviación, observación astronómica, etc.

China podrƭa cambiar el mercado de los cargadores inalƔmbricos

La prohibición de China podría afectar globalmente. Sobre todo, teniendo en cuenta que la mayoría de cargadores inalÔmbricos se fabrican en el país asiÔtico. Aun así, China no prohibe a los fabricantes comercializar globalmente cargadores con potencias mayores de 50W.

50 vatios es una potencia mÔs que suficiente para poder cargar un móvil con rapidez, pero la decisión del Ministerio chino tumba los planes de compañías como Xiaomi, que ya trabajan en cargadores con potencias de 80 y 120W. Este último modelo, todavía en desarrollo, promete cargar la batería de un móvil en apenas 15 minutos.

Hoy en día, la carga inalÔmbrica no es tan potente como la carga por cable, pero sí es mÔs cómoda. El proceso de acoplar un móvil a una base es mucho mÔs intuitivo que conectar un cable. Si bien la tecnología inalÔmbrica tiene sus puntos negativos, como la posibilidad de que el proceso de carga se pare al mover ligeramente el terminal de la base, los fabricantes ya estÔn buscando alternativas para ofrecer una mejor experiencia.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.