SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

China suma prohibiciones al anonimato en las redes (tu paĆ­s puede ser el siguiente en la lista)

El anonimato en el mundo virtual serÔ, tarde o temprano, un hecho de la historia de Internet. China lo prohibirÔ desde octubre y su aplicación traerÔ problemas.

La estrategia de control social que existe en China tendrÔ un capítulo mÔs, y grave, cuando desde el 1 de octubre comiencen a regir nuevas normas que regulan la participación en las redes sociales.

Desde esa fecha, ā€œla participación anónima estarĆ” completamente prohibida, y los proveedores de cualquier tipo de servicio deberĆ”n impedirla y retener todos los datos de quienes la intenten llevar a cabo. Toda participación en la red deberĆ” estar vinculada a una identidad real y verificableā€, dice Enrique Dans, profesor en la IE Business School y especialista en la materia.

Hasta ahora, redes y servicios de mensajería como Weibo y WeChat tenían la obligación de parte de las autoridades de aceptar sólo nombres reales en sus foros (la misma norma que la de los registros de telefonía móvil), pero ahora esa legislación se extenderÔ a otras plataformas, como Tieba (de Baidu) y el resto de las redes, no importa el tamaño ni el volumen de adherentes.

¿Qué pasarÔ si se violan las normas? La ley explicita que considerarÔ a las compañías responsables por su posible incumplimiento.

Estas normas se sumarĆ”n a las ya existente ā€œprohibición del uso de redes privadas virtuales (VPN)ā€, a la orden de ā€œretirar e impedir el uso de todas las herramientas que sirvan para preservar el anonimatoā€ y a la ā€œobligación de las compaƱƭas de cloud computing de almacenar todos sus contenidos en el paĆ­sā€, explica Dans.

El mayor problema de las restricciones al anonimato no es esa disposición en sĆ­, sino que, en paralelo, la Cyberspace Administration of China (CAC) pena todo tipo de comentarios en las redes. Por ejemplo, toda manifestación de oposición a los principios de la constitución del paĆ­s, o lo que las autoridades consideren que ponga en peligro la seguridad nacional. TambiĆ©n ā€œdaƱar el honor o los intereses nacionalesā€ o ā€œincitar al odio nacionalā€. ĀæQuiĆ©n decide quĆ© estĆ” bien y quĆ© estĆ” mal? El Gobierno, claro.

QuiƩnes siguen

No estÔ claro si la modalidad que aplica China serÔ usada por otros países de occidente. A priori, parece que sería imposible en los mismos términos que el país asiÔtico, acostumbrado al control en todos los órdenes de la vida.

Sin embargo, el fin del anonimato como tal, sin el tema de la censura a los comentarios, es advertido por muchos como un camino necesario en el avance en la transparencia de la red y como solución a muchos de sus problemas. Si no se puede andar por la calle siendo un NN, Āæpor quĆ© se podrĆ­a estar hablando, comentando e interviniendo –agresivamente– en la red sin pagar las consecuencias por estar en el completo anonimato?

La pregunta estÔ planteada desde hace tiempo y, por ahora, ningún Gobierno de las democracias occidentales se ha animado a dar el puntapié inicial. Sin embargo, estÔ en la agenda de muchas.

La serie de atentados recientes, sumado a los delitos de acoso cibernƩtico (que crecen sin freno), ponen en jaque a los defensores del anonimato en las redes tal y como hoy lo conocemos.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.