
Para seguir leyendo este artĆculo por favor suscrĆbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes.
SUSCRĆBETEĀæYa eres suscriptor?
Entrar a tu suscripción¿Perdiste tu contraseña?
Como cada enero el tema del momento son los juguetes, en especial ante la llegada de los Reyes Magos, es por eso que hemos investigado quĆ© paĆs es el nĆŗmero uno en la fabricación de estos esperados regalos.
Y es que China se ha consolidado como la fĆ”brica de juguetes lĆder a nivel mundial, desempeƱando un papel crucial en la producción y suministro de juguetes que llegan a los estantes de tiendas de todo el mundo.
Este paĆs asiĆ”tico ha desarrollado una infraestructura de producción masiva que permite la fabricación eficiente y a gran escala de estos productos. Las zonas industriales especializadas, las fĆ”bricas modernas y la capacidad de producción han convertido a China en un gigante en la producción de juguetes para diversas marcas internacionales.
De hecho, la ventaja económica de los costos de producción en China ha sido un factor determinante en su posición como la principal fĆ”brica de juguetes. La mano de obra accesible, combinada con economĆas de escala, ha permitido a las empresas reducir costos y ofrecer estos productos a precios competitivos en los mercados internacionales.
Y es que mÔs de dos tercios de los juguetes del mundo se fabrican en China, mientras que Estados Unidos es el destino del 30 por ciento de las exportaciones del gigante asiÔtico dentro del sector.
Dentro de las principales marcas de juguetes, sólo Lego se salva de la deslocalización de la producción, manteniendo la mayor parte de sus fÔbricas en Europa.
En cuanto a nuestro paĆs, en los Ćŗltimos aƱos la producción mexicana de juguetes ha disminuido. Esto se debe principalmente a la imposibilidad de competir en precio con los productos asiĆ”ticos, especialmente los procedentes de China. Sin embargo, MĆ©xico sigue siendo uno de los principales productores mundiales de juguetes debido a sus reducidos costos de mano de obra y su localización estratĆ©gica como puerta a Estados Unidos y el resto de AmĆ©rica Latina.
Entre estas empresas productoras destacan: Bicileyca (productos Apache), Fotorama de MĆ©xico, Hasbro MĆ©xico, Juguetes Mi AlegrĆa, Mattel MĆ©xico, Novedades Montecarlo, Prinsel y LEGO MĆ©xico. Mientras que los principales hubs de fabricación juguetera se localizan en Baja California y Nuevo León. Por otro lado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), el 10 por ciento de la producción restante corresponde a juguetes tradicionales (trompos, baleros, muƱecas, etc.) que fabrican unas 200 micro y pequeƱas empresas, talleres y artesanos, principalmente en Jalisco, MichoacĆ”n y Oaxaca.
¿Perdiste tu contraseña?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.