SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

China amenaza boicotear a Apple si Estados Unidos se empeƱa en prohibir We Chat

La misma Apple y otras empresas estadounidenses se han mostrado preocupadas por la acción del Gobierno de sus país en contra de We Chat.

Ahora la ecuación parece invertirse: primero Estados Unidos amenazó con vetar a TikTok si ésta no aceptaba ser comprada por una empresa norteamericana. Semanas después también cargó contra We Chat, otra app de origen chino propiedad de Tencent. Pero ahora China, al parecer cansada de tantas agresiones, parece querer contraatacar y ahora amenazó con boicotear los productos de Apple en su territorio.

Sin embargo, ā€œsi prohĆ­ben We Chat (en Estados Unidos) no habrĆ” ninguna razón para que los chinos conserven su iPhone y sus productos Appleā€, avisó en TwitterĀ un portavoz de la cancillerĆ­a china,Ā Zhao Lijian. AsĆ­ estĆ” el panorama entre dos potencias mundiales que se enfrentan de manera encarnizada.Ā  Ā 

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump amenaza con prohibir las transacciones financieras de cualquier entidad estadounidense con We Chat. Esto podría devenir en un problema serio que obligaría a Apple a retirar la aplicación de su plataforma AppStore.

ā€œUso Apple, pero tambiĆ©n amo a mi paĆ­sā€, decĆ­a un internauta en la plataforma Weibo, similar a Twitter, que estĆ” prohibida en China. ā€œPoco importa la calidad deĀ Apple,Ā un iPhone solo es un telĆ©fono y puede ser reemplazado. Pero WeChat es diferenteā€, comentaba otro internauta.

La misma Apple y otras empresas estadounidenses se han mostrado preocupadas por la acción del Gobierno de sus país en contra de We Chat. La relevancia de China en el mercado global es demasiado alta como para dejarla pasar. Nadie quiere dejar espacio para que otra compañía de la competencia aproveche el hueco y las ganancias resulten a la baja.

Apple en China

Los cierto es que Apple goza de mucha popularidad en el mercado chino, incluso por encima de Huawei, una marca local. Según datos de la consultora Gartner, Huawei estÔ a un paso de desplazar a Samsung en el liderazgo mundial en la venta de teléfonos móviles.

Apenas en julio de 2020, Apple abrió en China su tienda mĆ”s grande y lujosa en el mercado de Asia. Se ubica en el acaudalado barrio capitalino de Sanlitun y dobla las dimensiones de la antigua sede, desde hoy cerrada y que estaba ubicada en el mismo centro comercial. “Desde la apertura (de una tienda de Apple en PekĆ­n) hace 12 aƱos y con 52 empleados, Apple Sanlitun ha recibido mĆ”s de 22 millones de visitantes, el equivalente a todos los residentes de la ciudad”, aseguraba la empresa en un comunicado publicado en su pĆ”gina web el dĆ­a de la apertura de esta tienda de diseƱo y dimensiones espectaculares. El nuevo establecimiento cuenta con 185 trabajadores.

Según la consultora CINNO Research Apple vendió el pasado abril en China 3.9 millones de teléfonos iPhone. Las ventas del mismo aparato en mayo fueron de 3.6 millones, lo cual nos habla de la inmensa popularidad que la marca estadounidense tiene y las inmensas pérdidas que sufriría en caso de que en efecto se conforme el boicot chino a la misma. Apple cuenta con 42 tiendas en la China continental. Seguro que no quisiera perder nada de lo que puede cosechar en ese mercado tan jugoso. 

En los últimos resultados trimestrales de Apple, la tecnológica reportó unos ingresos de 9,329 millones de dólares provenientes de China, es decir, algo mÔs del 15 por ciento de lo generado por la firma durante ese periodo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.