-
Front Office Sports estima el valor de la edición 2022 del encuentro mundialista.
-
Javier āChicharitoā HernĆ”ndez es uno de los jugadores de futbol mĆ”s conocidos dentro de MĆ©xico.
-
Puma compite contra marcas como Nike, Adidas y otras.
Javier āChicharitoā HernĆ”ndez se quedó sin pase al encuentro mundialista en Qatar, pero marcas como Puma lo aprovecharon en una campaƱa que se suma a la lista de activaciones creativas que se han lanzado al mercado aprovechando la estacionalidad de este encuentro que al dĆa de hoy destaca por los nĆŗmeros que se estĆ”n movimiento a su alrededor.
Un referente de inicio es la proyección de Front Office Sports en donde se advierte del costo que ha tenido realizar el encuentro mundialista y que a decir de la firma la edición catarà ha tenido un costo de 220 mil millones de dólares, uno de los mÔs elevados de ediciones realizadas en los últimos años, si tomamos como referencia el Mundial de Rusia, que alcanzó un valor de 11 mil 600 mdd; Brasil, 15 mil mdd y SudÔfrica, tres mil 600 mdd.
Chicharito se queda
Javier āChicharitoā HernĆ”ndez se quedó sin pase al encuentro mundialista, pero Puma lo aprovechó para su Ćŗltima campaƱa basada en el orgullo mexicano.
El insight de la campaña parte de la identidad nacional y cómo este elemento se alcanza por méritos propios y de personas ajenas a la familia, como los jugadores de la Selección.
āEl orgullo se puede representar en distintas versiones. A veces es una sonrisa, tambiĆ©n puede ser un grito de vez en cuando te visita con una lĆ”grima, Algunas otras se presenta de forma fĆsica en el pecho, si, en el pecho, sientes que se infla de emociónā, explica Puma al argumentar la contratación que hizo con el famoso futbolista mexicano.
La acción es una interesante medida creativa que toma ventaja de la estacionalidad, sumando a marcas no solo deportivas, también de lujo, a aprovechar el momento, tal como lo vimos con Louis Vuitton, cuando la famosa marca de alto costo recurrió a Cristiano Ronaldo y a Messi, en una pieza creativa donde ambos jugadores so fotografiados en una partida de ajedrez.
Esta comunicación de marcas en estacionalidad ha evolucionado el mensaje y la construcción de ideas para los canales digitales, donde se ha concentrado una buena parte de la transmisión de partidos, aunque no necesariamente ha sido la norma.
La apuesta de las marcas por campañas creativas que destacan en temporada del Mundial se debe a la agenda mediÔtica, que estÔ puesta en estas actividades y ha dado paso a una posición clave en el mercado, en que se ha descubierto la capacidad clave de las marcas, a partir de elementos que logran atraer la atención de los consumidores.
Si vemos los recursos a la mano, los creadores de contenido se han vuelto torales en estas oportunidades estacionales, tal como ocurre con los influencers que se han apalancado en el encuentro mundialista.
Con este escenario puesto, la creatividad se ha valido de elementos, mediante los cuales un fenómeno como la estacional es pauta clave para el mercado.