Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Camila Gonzalez

Chicas: ¿perdonamos a Instagram?

La poetisa paquistaní Rupi Kaur, que vive en Toronto, decidió subir a las redes sociales su trabajo fotográfico “Period” para su curso de retórica visual. Quiso desmitificar la menstruación y mostrarla como lo que es: un evento natural y normal en la vida de nosotras. Sin embargo, algo tan obvio resultó ofensivo para Instagram, que decidió que este tipo de fotos iban contra las políticas de la empresa y las borró.

Por Camila González
[email protected]
@GFCam

La poetisa paquistaní Rupi Kaur, que vive en Toronto, decidió subir a las redes sociales su trabajo fotográfico “Period” para su curso de retórica visual. Quiso desmitificar la menstruación y mostrarla como lo que es: un evento natural y normal en la vida de nosotras. Sin embargo, algo tan obvio resultó ofensivo para Instagram, que decidió que este tipo de fotos iban contra las políticas de la empresa y las borró.

Lúcida Rupi cuando escribe a Instagram: “Eliminaste mi imagen dos veces, declarando que viola las reglas de la comunidad. No me disculparé por no alimentar el ego y el orgullo de una sociedad misógina que quiere ver mi cuerpo en ropa interior, pero se incomoda por una pequeña mancha, cuando tus páginas están llenas de innumerables fotos/cuentas en las que las mujeres son cosificadas, “pornificadas” y tratadas como menos humanas… Sangro cada mes para ayudar a que la humanidad sea posible. Mi útero es el hogar de la divinidad. Una fuente de vida para nuestra especie. Ya sea que decida crear vida o no. Pero pocas veces es vista así”.
Lo que siguió en esta historia fue que Instagram rectificó su censura como un error y admitió que se subiera este contenido.
Y yo me quedo pensando que todas y cada una de nosotras somos Rupi. ¿Quién no se siente identificada con alguna de sus fotos? ¿Cuántas veces no hemos estado tiradas del cólico en la cama o con la bolsa caliente? ¿O qué tal cuándo opinamos algo que incomoda o no le gusta a alguien y aparece la expresión sexista: estás menstruando?
Chicas, Instagram nos pidió disculpas, y podemos perdonar, pero lo que hay detrás de esos estereotipos y la misoginia que revela el ambiente cada día… ¿la vamos a seguir perdonando?

 

Captura de pantalla 2015-04-01 a las 17.06.34

 

Captura de pantalla 2015-04-01 a las 17.06.41

 

 

Captura de pantalla 2015-04-01 a las 17.06.59

 

Captura de pantalla 2015-04-01 a las 17.07.05

 

Captura de pantalla 2015-04-01 a las 17.07.12

Todos los días vemos fotos de mujeres en bikini, de curvas y de cuerpos casi desnudos. La publicidad y las redes nos bombardean con imágenes de cómo debe ser la mujer… de los ideales estéticos. Han sido muchos años de ver fotografías enfocadas a la mercadotecnia, esa que usa a la mujer como instrumento de venta o la que nos vende directamente a nosotras sin más.
La cuestión interesante acá es que por primera vez la mercadotecnia y las expresiones están en manos de nosotras y podemos reclamar, argumentar, gritar, exigir. Ya no estamos con las bocas tapadas. Hoy fue Papá Instagram, pero siempre es otro ente que quiere controlarnos y menospreciarnos, y que sin decirlo, se hace dueño de decir que es correcto que se difunda y qué no.
Dice la sabia de Susan Sontang que la fotografía, y más en publicidad o la difundida en las redes, forma nuestra experiencia de la realidad. Y sí, desde hace mucho tiempo ha habido un consumismo estético de la mujer. La fotografía es una herramienta de poder, y por eso es tan valioso el trabajo de Rupi, que sin duda reivindica una faceta nuestra. Además, Instagram logró lo contrario a lo que se proponía al borrar nuestras manchas de sangre de las pantallas de la realidad: nos ha puesto a reflexionar sobre el cansado rol de ser trofeos sexuales.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.