Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cheetos crea los primeros pants para comer frituras de queso

Cheetos lanzó sus primeros pants en favor de las personas que comen frituras de queso y que quieren lucir bien al mismo tiempo.
  • Según datos de PYNMTS, al menos el 80 por ciento de las personas se siente satisfecho tras comprar productos.

  • La marca de Cheetos lanzó sus primeros pants que ayudarán a los consumidores a comer sin preocupaciones.

  • El 15 por ciento de consumidores señala la confianza como parte fundamental en un primera compra.

La marca de Cheetos lanzó su primera línea de Pants ideales para que las personas puedan comer frituras de queso sin importar las manchas o el transporte de los mismos, por lo que demostraron una forma diferente de poder convivir en el mundo de la moda y de la industria de alimentos.

Al menos el 15 por ciento de los consumidores señala que la confianza que imparte una marca es primordial para poder comprar sus productos por primera vez, mientras que el 80 por ciento de personas se siente satisfecha por comprar en un lugar conocido, de acuerdo a PYMNTS.

La icónica marca de snacks Cheetos ha llevado su irreverencia a otro nivel con el lanzamiento de los Cheetos Pants, un par de pantalones diseñados especialmente para resolver un problema tan cotidiano como insólito.

Exhiben la seguridad en el cambio de aceite en McDonald’s

En alianza con la agencia BBDO, la marca ha creado una prenda que combina funcionalidad, moda y, por supuesto, mucho sabor a queso.

Los pantalones tienen el característico color naranja del snack y una textura similar a la de una toalla en la zona de los muslos, pensada exclusivamente para absorber los restos de condimento. Además, incluyen bolsillos con espacio suficiente para llevar una bolsa de Cheetos a donde sea.

Para dar forma al proyecto, Cheetos convocó a referentes del diseño como Max Siegelman y Karoline Spenning, del colectivo Siegelman Stable, además del diseñador de alta costura Zang Toi, fundador de House of Toi. El resultado es una prenda tan provocadora como útil, nacida de una colaboración global entre moda y cultura pop.

Los Cheetos Pants ya están disponibles por tiempo limitado y se distribuirán por orden de llegada. Y aunque se agoten, la marca promete no dejar a nadie con las manos manchadas: ha habilitado una plataforma para que los fans encuentren pantalones naranjas de distintas marcas alrededor del mundo, todos con el mismo espíritu: convertir una botana en una declaración de estilo.

Industria de alimentos x la moda

La unión entre la industria alimentaria y la moda ha dejado de ser una rareza para convertirse en una estrategia creativa y audaz que muchas marcas están explorando. Esta fusión permite a ambas industrias amplificar su alcance, generar conversación y dar vida a experiencias de marca más sensoriales y memorables.

Cuidado con el Perro resguarda a perritos en tiendas por olas de calor

Al transformar productos comestibles en inspiración para ropa, calzado o accesorios, las empresas logran posicionarse de forma inesperada en el corazón de nuevas audiencias, especialmente entre los jóvenes.

Estas colaboraciones cruzan categorías y rompen moldes: marcas de galletas que se convierten en estampados, bebidas que inspiran calzado deportivo o campañas visuales que fusionan moda editorial con identidad gastronómica.

¿Se puede usar en consola? PlayStation lanza control de chocolate

Además, este tipo de alianzas abre paso a productos coleccionables, genera una narrativa compartida y aprovechan el poder de las redes sociales para convertirse en tendencia. La clave está en lo inesperado, en conectar dos mundos diferentes para crear algo completamente nuevo y visualmente atractivo.

Ruffles

Un caso llamativo fue la colaboración entre Ruffles y la marca de moda mexicana GALO BERTIN, quienes lanzaron una colección cápsula que reinterpretó el empaque, colores y espíritu de la botana a través de prendas con cortes urbanos y toques disruptivos.

La propuesta no solo buscó sorprender, sino también consolidar la presencia de Ruffles en espacios culturales y de estilo de vida donde antes no tenía presencia directa, mostrando así la versatilidad y evolución de su identidad de marca.

Lee también:

Revelan lo que más olvidan los mexicanos al usar un Uber

¿Elektra reveló el precio de la Nintendo Switch 2 en México?

Confirman nueva colaboración de Hatsune Miku x Duolingo

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.