-
La nueva integración optimiza la comunicación al ofrecer múltiples formas de interactuar con el chatbot en una sola plataforma.
-
Estas actualizaciones benefician a usuarios con conexiones lentas o almacenamiento limitado, al eliminar la necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
-
ChatGPT en WhatsApp ahora permite el envío y análisis de imágenes y notas de voz, ampliando la interacción más allá del texto.
Ahora, ChatGPT se vuelve más versátil y funcional en WhatsApp al incorporar la capacidad de procesar imágenes y notas de voz directamente desde la app de mensajería. Estas nuevas herramientas buscan facilitar la interacción y adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios.
Como sabemos, ChatGPT se logró posicionar como la primera herramienta de inteligencia artificial generativa que alcanzó una adopción masiva, permitiendo que millones de personas en todo el mundo experimentaran de primera mano el potencial de los modelos de lenguaje de gran escala. Desde su aparición, han surgido diversas herramientas impulsadas por IA, con empresas como Adobe, que lanzó Firefly, y Microsoft, con su Copilot, buscando aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en áreas como la creación de imágenes y la productividad. Sin embargo, hasta ahora, ninguna ha logrado igualar el nivel de adopción global que ha alcanzado ChatGPT, aunque claro ya hemos escuchado sobre su nuevo rival DeepSeek, que podría marcar una diferencia.
Según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el paso del tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.
ChatGPT se potencializa en WhatsApp con nuevas funciones interactivas
Hasta hace poco, la versión de ChatGPT en WhatsApp que llegó hace unos días, tan solo permitía el uso de texto, limitando la experiencia. Sin embargo, esta actualización marca un cambio significativo al permitir que los usuarios graben mensajes de audio en lugar de escribir consultas, y que envíen imágenes con preguntas relacionadas. El chatbot analizará ambos tipos de contenido y proporcionará respuestas precisas mediante texto.
ChatGPT on WhatsApp now can reply to images and voice messages 🔥 pic.twitter.com/6n7szh61WN
— TestingCatalog News 🗞 (@testingcatalog) February 4, 2025
Tal y como lo mencionó androidauthority, el chatbot procesará la información mediante los servidores de OpenAI y te responderá con las respuestas pertinentes. Además de las mejoras en las entradas multimedia, OpenAI permitirá a los usuarios iniciar sesión con sus cuentas de ChatGPT dentro de WhatsApp. Esto abre la posibilidad de que los suscriptores de los niveles Plus y Pro aprovechen funciones exclusivas como los modelos avanzados de IA, directamente desde su aplicación de mensajería favorita.
Para acceder a estas funciones, solo necesitas agregar el contacto oficial de ChatGPT (1-800-CHATGPT) a tu lista de WhatsApp. A partir de ahí, se podrá interactuar mediante texto, mensajes de voz o imágenes, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.
Esta integración no solo mejora la accesibilidad para usuarios con conexiones lentas o almacenamiento limitado, sino que también ofrece una experiencia más interactiva y fluida, aunque esta opción no está disponible aún en todos los territorios, sino que estará llegando paulatinamente, y es que estos cambios llegan en un momento en el que comienza a robar miradas DeepSeek a nivel mundial.