Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

CONFIRMADO CFE desmiente operativo casa por casa 2025

La CFE aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por casa’ para instalar medidores inteligentes

CFE ACLARA OPERATIVO CASA POR CASA 2025

En días recientes, se convirtió tendencia de búsqueda en Google el operativo casa por casa de la CFE“Dónde es el operativo de la CFE” o “fecha y calendario del operativo CFE”, fueron algunos de los términos de búsqueda que tuvieron un incremento destacado. Esto debido a la versión de que la Comisión Federal de Electricidad realizará un operativo especial de visitas domiciliarias para instalar medidores inteligentes y proceder ante adeudos.

Sin embargo, la propia CFE desmintió esta información a través de un comunicado oficial emitido el 22 de abril de 2025, en el que aclara que dichas actividades corresponden a tareas rutinarias del personal de campo, y no forman parte de ningún programa extraordinario o especial como se ha difundido.

LEE TAMBIÉN. CONFIRMADO Así se actualiza el certificado de supervivencia del IMSS

¿Qué dijo la CFE en su comunicado oficial sobre el operativo casa por casa?

El documento, difundido en canales oficiales y firmado por el Gobierno de México y la CFE, fue categórico. Textualmente indica:

“La Comisión Federal de Electricidad aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por casa’ para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas a los usuarios.”

Además, la nota remata aclarando que:

“Las actividades mencionadas son tareas rutinarias que realiza el personal de campo de la CFE.”

LEE TAMBIÉN. Cuaderno de Coca Cola, lo MÁS deseado en Amazon: ¡solo cuesta 89 pesos!

¿Qué es el operativo casa por casa de la CFE?

Aunque la CFE niega que exista un programa extraordinario en curso, sí existen actividades de campo realizadas de forma periódica, que podrían haber sido malinterpretadas como parte de un “operativo especial”.

Entre estas actividades destacan:

  • Sustitución de medidores electromecánicos por medidores inteligentes CFE.
  • Revisión de lecturas inusuales o consumos anómalos.
  • Atención a reportes por cobros elevados o fallas técnicas.
  • Instalación de medidores adicionales en propiedades compartidas.
  • Notificación de adeudos pendientes a solicitud del cliente o por cortes programados.

Estas visitas forman parte del trabajo operativo normal de la Comisión y pueden programarse directamente o realizarse como parte de inspecciones aleatorias. No son un operativo especial, se trata de la labor cotidiana de la CFE.

LEE TAMBIÉN. CONFIRMADO: Denuncian casos de pinchazos en Metro y Metrobús; FGJ y SSC CDMX investigan

¿Qué son los medidores inteligentes CFE y por qué generan confusión?

Los medidores inteligentes, también conocidos como medidores AMI (Advanced Metering Infrastructure), son dispositivos que permiten realizar lecturas remotas, cortes y reconexiones automáticas del suministro, así como la detección inmediata de fallas o alteraciones.

Sus beneficios incluyen:

  • Lectura remota del consumo eléctrico.
  • Reducción en errores de facturación.
  • Mayor seguridad ante manipulaciones o robos de energía.
  • Monitoreo en tiempo real del suministro.

 

¿Cómo identificar al personal autorizado durante el CFE operativo?

Para evitar fraudes, la CFE aclara que ningún trabajador puede ingresar a tu domicilio sin tu consentimiento ni exigir pagos en efectivo o transferencias durante la visita. El personal autorizado debe cumplir con lo siguiente:

  • Portar uniforme oficial de la CFE.
  • Contar con una credencial con fotografía, nombre completo y número de empleado.
  • Presentar un número de orden de trabajo vinculado al domicilio, que puede verificarse llamando al 071.

¿Qué ocurre si detectan una anomalía en el medidor?

Las consecuencias dependen de la naturaleza del hallazgo. Si se trata de una falla técnica sin manipulación, la CFE sustituye el equipo sin costo. Pero si se detecta una alteración intencional o conexión ilegal, se aplican sanciones severas:

  • Multas de hasta mil días de salario mínimo, equivalentes a unos 278 mil pesos.
  • Penas de prisión de 3 a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.

Entre las irregularidades más frecuentes están los “diablitos” (puentes ilegales), la manipulación del medidor, el uso de un medidor para varias casas y las instalaciones eléctricas irregulares.

¿Qué hacer si me notifican un adeudo durante una visita?

Durante las visitas, el personal de la CFE puede notificar deudas pendientes y ofrecer opciones de pago. El usuario tiene un plazo de hasta 30 días para ponerse al corriente antes de que se realice un corte de energía.

Para evitar interrupciones, es fundamental mantener los pagos al día, ya que la puntualidad también puede impactar positivamente en tu historial financiero.

¿Qué se busca con la tecnología AMI?

La tecnología AMI no solo busca facilitar las operaciones técnicas, sino mejorar la experiencia del cliente mediante:

  • Control en tiempo real del consumo eléctrico.
  • Gestión automatizada y segura de los datos de consumo.
  • Reducción de pérdidas técnicas y no técnicas.
  • Mayor conciencia ecológica.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.