- Honda Motor sorprende en la CES 2024 con sus innovadores conceptos de vehĆculos elĆ©ctricos: es el comienzo de una “nueva era” para la marca.
- Los modelos “Saloon” y “Space-Hub” anticipan la Serie 0, caracterizada por su delgadez, ligereza e inteligencia, segĆŗn el CEO de Honda.
- Honda planea lanzar la Serie 0 en AmƩrica del Norte en 2026, seguido de otros mercados globales.
Honda Motor dejó a todos perplejos en la CES 2024 al presentar sus Ćŗltimos conceptos de vehĆculos elĆ©ctricos. La compaƱĆa japonesa habla de “una nueva era” para la marca.
Los concept car denominados “Space-Hub” y “Saloon” son la antesala de la esperada “Serie 0” de vehĆculos elĆ©ctricos que Honda planea lanzar en Estados Unidos, CanadĆ” y MĆ©xico a partir de 2026.
La Serie 0 de Honda se estĆ” desarrollando con tres principios clave, dijo la marca: serĆ”n vehĆculos delgados, livianos e inteligentes.
Estos conceptos redefinirĆ”n la movilidad, segĆŗn el CEO de Honda, Toshihiro Mibe, quien expresó en un comunicado: “Crearemos un valor completamente nuevo, desde cero, basado en lo delgado, lo liviano y lo inteligente como base para nuestra nueva serie Honda 0 EV para llevar aĆŗn mĆ”s la alegrĆa y la libertad de la movilidad al siguiente nivel”.
Dos conceptos futuristas de Honda: Saloon y Space-Hub
El concept car “Saloon” se presenta como un sedĆ”n elegante y futurista, con detalles que podrĆan recordar a las pelĆculas de “Tron”.
Su diseño incluye una amplia luz frontal de neón con el logotipo de Honda rediseñado y una parte trasera distintiva con iluminación en forma rectangular.
El interior sigue la tendencia minimalista con puertas “alas de halcón” que se abren hacia arriba.

Por otro lado, el “Space-Hub” es un monovolumen o transbordador que mantiene las caracterĆsticas de diseƱo del Saloon pero en dimensiones mayores.
Su interior destaca una zona trasera espaciosa con asientos tipo salón, sugiriendo comodidad y versatilidad.

Honda: conducción autónoma y tecnologĆa avanzada
Ambos conceptos parecen diseƱados para capacidades de conducción autónoma, ya que el volante puede retraerse dentro del tablero de cada vehĆculo. Honda anunció que la Serie 0 contarĆ” con un sistema avanzado de asistencia al conductor, seguido de un sistema de “conducción automatizada” (AD) de próxima generación.
Este sistema ampliarÔ el uso de funciones de no intervención tanto en autopistas como en calles, basÔndose en el concepto de seguridad centrado en el ser humano de Honda.
El sistema AD se desarrolla con tecnologĆas avanzadas de inteligencia artificial, detección, reconocimiento y monitoreo del conductor.
Esto permitirÔ predicciones de riesgo mÔs humanas, naturales y de alta precisión, brindando funciones de AD que las personas pueden usar con seguridad y confianza.
Honda tiene grandes planes para la Serie 0 y espera lanzar el primer modelo basado en el concepto Saloon en Estados Unidos, CanadƔ y MƩxico.
Luego llegarĆ” el turno de Japón, Europa, Ćfrica, Medio Oriente y SudamĆ©rica.
El rol de las exposiciones como CES 2024 en la industria del transporte
La participación de empresas automotrices en eventos tecnológicos como la CES no solo sirve para presentar nuevos productos, sino que tambiĆ©n juega un papel clave en la estrategia de marketing de estas compaƱĆas.
La CES ofrece un escenario global donde las empresas pueden destacar sus avances tecnológicos y atraer la atención de consumidores, inversores y la industria en general.
Mostrar conceptos y prototipos en eventos como la CES permite a las empresas evaluar la respuesta del público, generar expectación en torno a futuros lanzamientos y demostrar su compromiso con la innovación.
AdemÔs, estos eventos ofrecen la oportunidad de establecer asociaciones estratégicas y colaboraciones, lo que puede ser vital en la evolución de la industria del transporte y la movilidad eléctrica.
Ahora lee:
QuƩ se puede esperar en CES 2024 de Las Vegas
Moonwalkers X, una de las innovaciones de CES 2024 de Las Vegas
Honda retira 100,000 autos por sobrecalentamiento: atención si tienes una CR-V