Este fin de semana, Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México, sorprendió al debutar como DJ en EDC México 2025, uno de los festivales más influyentes de la escena electrónica.
En un mundo donde la competencia entre marcas es cada vez más feroz y la fidelidad de los consumidores más difícil de mantener, el papel de los CEO ha evolucionado más allá de la dirección estratégica y financiera. Hoy, los líderes de las empresas están llamados a ser la cara visible de sus marcas, estableciendo conexiones emocionales y auténticas con sus audiencias.
Y es que esta transformación no solo responde a una tendencia de personalización, sino a una necesidad de humanizar a las compañías en un entorno saturado de opciones.
De acuerdo con un estudio de Edelman Trust Barometer 2024, el 61 por ciento de los consumidores prefieren comprar productos o servicios de empresas cuyos CEO se pronuncian sobre temas sociales relevantes.
CEO de Heineken México sorprende en el EDC 2025
Como todos los años el festival EDC sorprendió a sus asistentes en México. Y es que este año, una de las presentaciones más sorprendentes y comentadas no fue protagonizada por un DJ profesional, sino por un ejecutivo con una pasión desbordante por la música electrónica, como Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México.
Bajo el nombre artístico “DJ GuiGui”, Duverdier tomó el escenario auspiciado por Dos Equis, patrocinador oficial del evento, para ofrecer un set que demostró cómo el liderazgo y la creatividad pueden converger de manera espectacular.
Duverdier, un ejecutivo francés con una destacada trayectoria en el mundo de los negocios, ha encontrado en la música una vía de expresión y conexión que complementa su perfil profesional. Inspirado por artistas icónicos como Robert Miles y la efervescente escena de Ámsterdam, donde residió en los años 2000, comenzó a experimentar como DJ en el sótano de su casa.

“La música es mucho más que sonidos y beats; es una forma de expresión y conexión. Un DJ mezcla canciones, crea un ambiente, construye momentos y deja huella en quienes lo escuchan. En el escenario y en la vida, lo importante es atreverse y compartir lo que te mueve”, dijo Duverdier tras su presentación.
Con eso vemos como en un entorno donde la diferenciación es clave, la conexión emocional entre CEO y consumidores se convierte en un factor determinante. Las marcas que logran humanizarse a través de sus líderes no solo fortalecen su identidad, sino que también construyen una lealtad basada en valores compartidos. Esta dinámica redefine el papel del CEO, transformándolo en un embajador que encarna la visión y misión de la empresa.
Un ejemplo es el caso de Tim Cook, CEO de Apple, es un ejemplo paradigmático de cómo una figura directiva puede influir en la reputación y percepción de una marca. Su constante defensa de la privacidad digital y los derechos humanos no solo refuerza los valores de Apple, sino que también genera una conexión profunda con los consumidores que comparten esas preocupaciones. Este tipo de liderazgo va más allá del marketing tradicional, estableciendo una narrativa que vincula a la empresa con causas que resuenan en la sociedad.
Ahora lee:
¿Quién inventó la Pepsi? Esto es lo que sabemos del refresco más popular entre los mexicanos
Grok bloquea difusión de información sobre Elon Musk y Donald Trump
Monster Hunter Wilds: precarga, fecha de lanzamiento y todo lo que debes saber