Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Censo de damnificados en Acapulco causa indignación en redes sociales

La Secretarƭa del Bienestar, realiza un censo de damnificados en Acapulco, el cual ha causado polƩmica

El reciente paso del huracÔn Otis por Acapulco dejó una estela de devastación total. Para brindar apoyo a las personas afectadas, el gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, realiza un censo de damnificados en Acapulco.

Sin embargo, este proceso de censo ha suscitado crĆ­ticas y preocupaciones en las redes sociales debido a sus requisitos y limitaciones.

El censo de afectaciones por el huracÔn Otis se lleva a cabo de casa por casa. Para participar en el censo, se solicita a los afectados que proporcionen información sobre los daños y pérdidas sufridos en sus viviendas, servicios y bienes. AdemÔs, se les entrega un recibo foliado como comprobante de su participación en el censo, y se coloca una etiqueta en sus viviendas censadas.

Requisitos

Uno de los puntos que ha generado críticas en las redes sociales es la solicitud de tener a la mano una identificación oficial y la CURP (Clave Única de Registro de Población) para participar en el censo.

Si bien esto puede parecer una medida estÔndar para la identificación de los afectados, ha generado preocupación porque muchas personas que perdieron todo en el huracÔn Otis quizÔs no conserven sus documentos de identidad, como el INE (Instituto Nacional Electoral), pasaporte, licencia o cartilla militar. Incluso, es posible que carezcan de una copia de su CURP.

Las críticas en las redes sociales se han centrado en la dificultad que enfrentan las personas para participar en el censo de damnificados en Acapulco debido a la falta de documentos de identidad. En situaciones de desastre como la causada por el huracÔn Otis, es común que las personas pierdan sus pertenencias y documentos personales, lo que podría dificultar su participación en programas de ayuda y censos.

ā€œSi claro, dĆ©jenos recuperar o comprar una computadora, buscar una impresora, sacar el curp del internet (a ver si hay) y tambiĆ©n denos tiempo para ir a ver si ya abrieron el INE para sacar otra credencial porque la que tenĆ­a no la encuentro. DiscĆŗlpenos, es quĆ© pasó un huracĆ”n šŸŒ€ y como su patrón no vino a mi casa para avisarme a tiempo no pude resguardar mis documentos oficialesā€, son algunos de los comentarios que critican lo publicado en Facebook por la SecretarĆ­a del Bienestar.

LEE TAMBIƉN.Ā Los 15 centros de acopio para Acapulco de la Cruz Roja: Ubicaciones

CrĆ­ticas al censo de damnificados en acapulco CrĆ­ticas al censo de damnificados en acapulco

¿CuÔl es la situación actual de Acapulco?

El huracÔn Otis dejó una trÔgica huella en Acapulco, México, con un saldo de al menos 43 muertos y 36 personas desaparecidas, según lo informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El corte informativo del nĆŗmero de vĆ­ctimas corresponde al domingo 29 de octubre.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún trabaja en restaurar el suministro de electricidad en Acapulco, donde mÔs de medio millón de usuarios quedaron sin luz; de acuerdo con la CFE, esto ocurriría en las próximas 48 horas.

Hasta el momento, el gobierno tambiƩn ha realizado un censo de mƔs de 10 mil 400 viviendas para evaluar los daƱos materiales, aunque no se han proporcionado detalles especƭficos sobre las afectaciones.

Las fuerzas armadas mexicanas, incluyendo la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional (Sedena), estÔn desplegadas en la zona con miles de efectivos para llevar a cabo labores de rescate y seguridad. AdemÔs, se han distribuido miles de despensas y litros de agua para apoyar a la población afectada. Se esperan mÔs donaciones y ayuda en las próximas horas.

En una segunda visita a Acapulco en una semana, López Obrador adoptó un tono mÔs mesurado en comparación con su mensaje anterior, en el que criticó a los medios de comunicación y a sus adversarios políticos. El huracÔn Otis ha sido uno de los ciclones mÔs devastadores en décadas en la región.

LEE TAMBIƉN. ISSSTE instalarĆ” un hospital móvil en Acapulco para atender a las vĆ­ctimas del huracĆ”n Otis

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.