Para definir un concepto que se opusiera al egoísmo Augusto Comte creó el termino altruismo, que define la máxima capacidad de desinterés que puede mostrar una persona al brindar ayuda a alguien más. Pero ¿qué pasa cuando muchas personas únen sus voluntades y herramientas para ayudar a un grupo vulnerable?, la respuesta es: humanidad.
Cada año, en Save the Children tenemos la oportunidad de experimentar un evento que reúne lo mejor de muchas personas interesadas en el presente y futuro de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país, donde una cena es el escenario para tomar consciencia, pero sobre todo, tomar acción para mejorar la vida de cientos de miles de personas.
En su sexta edición la Cena en Rojo puso el foco en una de las problemáticas más urgentes y dolorosas: la violencia que viven las niñas y niños migrantes, pues es una población particularmente vulnerable, que enfrenta múltiples riesgos y violencias. Hoy, la situación se ha vuelto más crítica. A partir del cambio en las políticas migratorias se agudiza de forma alarmante el aumento en la permanencia de niñas y niños en contextos inseguros, sin acceso a servicios básicos ni acompañamiento emocional, así como la separación familiar y el riesgo de trata o violencia durante los trayectos migratorios.
Migrar no debería de ser sinónimo de miedo, peligro o pérdida, pero para miles de niñas y niños que cruzan México, esa es la realidad. Niñas y niños mexicanos y extranjeros recorren el país buscando protección, medios para vivir, y una oportunidad de crecer, algunos lo hacen solos, muchos lo hacen huyendo.
Es por esta razón que en Save the Children trabajamos para que, en medio del camino, encuentren un espacio seguro, donde puedan sanar, recuperar fuerzas y seguir adelante. En estos espacios, las niñas y los niños reciben apoyo psicológico, atención médica, acompañamiento para volver a la escuela y acceso a sus derechos, también reciben apoyo económico para cubrir lo más urgente como ropa, comida y agua limpia. Pero, sobre todo, recuperan la posibilidad de decidir, elegir lo que más necesitan, recuperar su autonomía y su dignidad.
Hoy, Save the Children tiene presencia con estos espacios seguros a lo largo del país, en zonas clave de tránsito y asentamiento, brinda atención integral no solo a las niñas y niños, sino también a sus familias. Además del trabajo en terreno, hay un trabajo activo y continuo en Incidencia Política, colaboración con naciones unidas, autoridades a nivel nacional y estatal y sumar esfuerzos con otras organizaciones de la sociedad civil para asegurar intervenciones pertinentes, complementarias, coordinadas y de calidad.
Sin duda, la niñez migrante, mexicana y extranjera, atraviesa una de las crisis humanitarias más graves en la historia. Y por mucho que nuestras acciones estén impregnadas de compromiso, esfuerzo y corazón, la realidad nos supera y la necesidad de apoyo es inmensa.
En definitiva, eventos como la Cena en Rojo tiene un valor gastronómico invaluable, pues reúne el talento de varios de los chefs más importantes de nuestro país en un menú único e irrepetible. Más aún, es incalculable el valor de reunir a cientos de personas con el mismo propósito de ayudar a que nuestros programas y herramientas puedan llegar a más niñas y niños que necesitan que nuestra respuesta a sus necesidades no se detenga.
Ningún sueño de la niñez debería quedar sepultado por la desigualdad, el abandono o la violencia. Y como sociedad está en nuestras manos el poder de cambiar miles de historias, no lo dejemos pasar.