Estados Unidos.- El tema del aborto es de los mÔs delicados, polémicos y que generan una gran cantidad de reacciones extrapoladas cuando se discute o se presenta un material al respecto. Algunas ciudades han legalizado este procedimiento para la protección de las mujeres, ya que hacerlo de manera clandestina representa muchos riesgos.
MƔs notas relacionadas:
El polémico pinchazo del condón de Desigual
#Túdecides, el spot que ha causado mucha indignación por su mensaje sobre la maternidad
Retiran polƩmico video de campaƱa electoral danesa por su contenido sexual y de violencia
Emily Letts, de 25 aƱos, trabaja en una clĆnica abortiva de New Jersey como consejera de las mujeres que acuden a ese lugar, la joven quedó embarazada y decidió que no estaba preparada para ser madre, por lo que optó por practicarse la cirugĆa de aborto y documentarlo en video para dar testimonio.
La mujer fue entrevistada por una revista en Estados Unidos, a la que explicó que su intención era el de dejar en imagen una idea mĆ”s clara sobre lo que es el aborto y despejar dudas y temores que tienes las pacientes que acuden a la clĆnica en la que ella trabaja.
El video tiene mÔs de 1.7 millones de reproducciones en YouTube y aunque tiene los comentarios deshabilitados, en el portal de la revista que entrevistó a Letts los usuarios han aprovechado el foro de opinión para criticar, insultar y amenazar a la mujer, quien grabó todo el procedimiento, en el que únicamente se observa su rostro mientras fue intervenida.
En el mundo diversas organizaciones, principalmente religiosas o con ideales apegados a alguna creencia de fe, realizan constantes campañas para promover opciones alternas al aborto, mientras que otros grupos de tendencia progresista o defensores de los derechos de las mujeres apoyan la aprobación de este procedimiento.
En México, el pasado 24 de abril se cumplieron 7 años desde que se legalizó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el Distrito Federal, tiempo en el que se han llevado a cabo 116 mil 537 interrupciones.