
El 32 por ciento de los ejecutivos de marketing de tecnologĂa apuestan por generar contenidos diariamente para mantener comunicaciĂłn con sus pĂşblicos meta.
Millones de usuarios exigieron que las organizaciones polĂticas, que el siguiente año se enfrentarán en un proceso de elecciĂłn popular, destinen sus presupuestos de campaña a las labores de reconstrucciĂłn de daños ocasionados por el temblor.
MĂ©xico se ubica como el segundo paĂs a nivel mundial con el mayor porcentaje de la poblaciĂłn que utiliza aplicaciones para transportarse como Uber o Cabify.
El 63 por ciento de los consumidores responderĂa de manera más positiva a la publicidad digital, si esta apareciera en un canal publicitario tradicional.
De acuerdo con el Centro Nacional de Derecho Migratorio y el Centro del Progreso Americano, el 95 por ciento de los dreamers beneficiados con DACA están en la escuela o trabajando,mientras que el 54 por ciento lograron adquirir su primer auto.
Uber registró pérdidas netas por 645 millones de dólares durante el segundo trimestre del año.
El 80 por ciento de los CEO’s admite que no confĂa plenamente en el trabajo realizado por sus CMO’s.
La gran mayorĂa (82 por ciento) de los vendedores creen que entienden profundamente cĂłmo sus compradores quieren participar. Sin embargo, la mitad de los compradores no están de acuerdo.
Tan sĂłlo en MĂ©xico, datos entregados por ParametrĂa indican que Ăşnicamente 2 dĂ©cada 10 personas confĂan en la informaciĂłn que emiten las transmisiones de televisiĂłn, radio y periĂłdicos.
Walmart salta a la batalla como el “caballo negro” en el ajedrez publicitario.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.