
Los sitios de redes sociales están en una constante batalla que va tras la búsqueda de mayor engagement y cantidad de usuarios, sin embargo, en la búsqueda de esto no siempre se implementan ideas totalmente nuevas, sino que se copian mecanismos que han tenido buenos resultados en otras plataformas, tal y como lo hace Instagram y Snapchat.
Se espera que para el año 2019 la inversión en social media a manos de firmas comerciales alcance los 17 mil millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, revelan datos proyectados por Statista. Impulsa el engagement es uno de los restos dentro de estos sitios de interacción social, donde el consumidor se incorpora a ellos por diferentes razones.
Las acciones de la red social Twitter están cayendo considerablemente en los mercados after hours donde han perdido casi el 10 por ciento de su valor. Esto ocurre luego de la compañĂa anunciĂł que tiene menor demanda de los anunciantes.
Este lunes el escritor chileno Alejandro Jodorowsky es tendencia en las redes sociales donde ha desatado la furia de miles luego de publicĂł varios tweets en los que hace apologĂa de los abusos sexuales. Esta polĂ©mica celebridad tiene millones de fans quienes gustan de compartir sus frases en Facebook. Te contamos los detalles.
Twitter registró durante abril pasado 320 millones de usuarios activos, colocándose en la novena posición de un ranking elaborado con cifras de Facebook, We Are Social, WhatsApp, Twitter, Tumblr, LinkedIn y Google.
Habrá cinco millones más de argentinos utilizando distintas clases de social network en 2021. Alerta: el negocio se ameseta.
Ante un mundo globalizado, las marcas deben apostar por estrategias dirigidas a mayores segmentos, esto de la mano de internet y las redes sociales, donde se estima que una de cada siete personas en el mundo se da cita, revelan estimaciones de eMarketer. En consecuencia las compañĂas deben estar enfocadas en un entorno social.
Se estima que tres cada 10 personas en América Latina están en social media, revelan estudios de eMarketer. En consecuencia el canal se convierte en uno de los predilectos de las marcas para implementar estrategias de mercadotecnia encaminadas en mantener su marca presente en el público. Sin embargo, no todos los sitios que conforman el canal son los indicados.
La generación Z no está opacada por los millennials, pues son punto de mira de numeroso retailers que, por medio de las redes sociales, buscan encontrar un lugar privilegiado en su lista de preferencia y marcas favoritas. Vale señalar que las firmas comerciales interesadas en ellos luchan de forma constante en diferentes sitios sociales, sin embargo unos gozan de mayo éxito que otros.
Entre los beneficios del social media marketing están el incremento de la exposición en un 89 por ciento, según cifras de Social Media Examiner publicadas en mayo de este año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.