
La incesante propagación de las ‘fake news’ en los medios digitales han despertado la preocupación de diferentes instancias, principalmente de Facebook y Google que han sido las compañías más cuestionadas por este tema.
Durante años, la imagen de un huevo ha sido la foto de perfil que los nuevos usuarios de Twitter tienen por default. También es asociado con miles de trolls que se dedican a acosar personas en la red social. Ahora Twitter hizo un cambio y los nuevos ya no serán un huevo.
Desde hace tiempo Twitter no la pasa bien, ha perdido valor en la NYSE, de la Bolsa de Valores de Nueva York, en gran medida por que no crece su base de usuarios, esto ya se ha traducido en su atractivo para las marcas que veían es esta red, una plataforma ideal para contactar con sus audiencias.
El pasado Día Internacional de la Mujer puso en evidencia a marcas, community managers y creativos que al querer sumarse a la tendencia se disparan en el pie y por querer ser graciosos terminan insultando a las mujeres.
Facebook es una de las plataformas de comunicación preferidas por las marcas, incluyendo las más grandes y con mayor valor en el mercado. Un nuevo estudios nos dice cómo se portan las marcas en la red social.
Los social media se han convertido en uno de los canales preferidos de las marcas para contactar con las audiencias, no sólo por su penetración en la población mundial, sino por la cantidad de recursos y funciones que hacen posible generar una gran variedad de contenidos que resulten atractivos y refuercen el engagement.
Muchas empresas buscan maneras de acercarse a negocios pequeños y medianos para hacer negocios. Julie Knight, Zendesk, nos dice algunas de las estrategias que utilizan para generar engagement y ventas.
Durante décadas, el entretenimiento deportivo en televisión ha sido dominado por hombres y ahora que hay una mayor inclusión de mujeres en este segmento se han puesto de manifiesto los estereotipos de género de los mexicanos, especialmente en redes sociales, donde la gente saca lo peor de sí. Ahora hay una campaña busca cambiar esta situación.
Este jueves, las acciones de Twitter perdieron un 10 por ciento de su valor en la NYSE. La red social dio a conocer sus resultados para el último trimestre del año pasado y estos decepcionaron a los mercados.
Olof Goenaga, experto en social media que ha colaborado con marcas nacionales e internacionales, nos cuenta sobre los cambios que ha tenido el puesto de community manager y cómo ayudar a la profesionalización.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.