
Es, en tĂ©rminos prácticos, organizar estratĂ©gicamente un portafolio de marcas, productos o servicios dentro de una corporaciĂłn. Este tipo de proyectos no solo deben organizar las marcas que tenemos hoy en dĂa, sino tambiĂ©n definir los criterios para la creaciĂłn y organizaciĂłn de nuevas marcas.
Sin cuestionarlo, los logotipos son una herramienta sumamente importante en tĂ©rminos de comunicaciĂłn e identificaciĂłn, como usuarios o consumidores, inmediatamente podrĂamos reconocer logotipos de panes, de lácteos, de pastas de dientes, de tecnologĂa por mencionar algunos. Todos ellos crean asociaciones en nuestra mente, son una forma de identificar.
A propĂłsito de los Ăşltimos acontecimientos, me permito enlistar algunas notas interesantes.
Seguramente habrá miles de teorĂas sobre el diseño de logotipos, lo que funciona o lo que no funciona
Uno de los rasgos que distinguen al homo sapiens es que tenemos una mente
inquisitiva, siempre nos hemos hecho preguntas, entre ellas, la de nuestra existencia
en la tierra: por quĂ© estamos aquĂ, de donde venimos, que pasa despuĂ©s de la muerte y
cual es el significado oculto tras algunos fenĂłmenos que nos rodean. Hemos creado
(en diferentes culturas) un conjunto de creencias que nos permiten hasta cierto punto,
dar respuestas a estas preguntas tan antiguas como el hombre mismo.
El término Zeitgeist se aplica a muchas disciplinas y muchos rubros de la vida, en esta ocasión la enfocamos a la memoria gráfica.
La práctica actual del branding empezó su camino con la Revolución Industrial (Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX) que dio lugar a excedentes de producción y amplió el marco geográfico de la distribución de bienes.
El diseño tiene un papel clave en la concepción y configuración de los “vectores de la visibilidad” de la empresa, (Producto, Comunicación, Espacio), esto es,
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.