
A principios de 2013 en el mundo habĂa una gran expectativa econĂłmica sobre MĂ©xico, se decĂa que el paĂs tenĂa diversos factores polĂticos (como el cambio de gobierno) y sociales para detonar su crecimiento econĂłmico por encima de paĂses como China se hablaba del Mexican Momentum (MeMo)
Estimaciones dadas a conocer por CISCO revelan que para el 2017 existirán más de 10 mil millones de conexiones a nivel mundial, cifra que indica que dentro de cuatro años los dispositivos mĂłviles activos superarán la poblaciĂłn mundial actual.La penetraciĂłn de este tipo de tecnologĂa mantendrá un ritmo constante y acelerado en los prĂłximos años, en donde los mercados emergentes serán los que mayor crecimiento registren.
De acuerdo con la organización iRedes, a principios de este año, los usuarios de redes sociales en el mundo alcanzaban los 3 mil millones, siendo Facebook la más utilizada con más de mil millones de seguidores, seguida por Youtube (800 millones) y Twitter (500 millones).
México está en un buen momento económico ya que muchas empresas trasnacionales buscan a la región como escaparate de la recesión económica que vive Europa.
Durante el primer trimestre del 2013 MĂ©xico alcanzĂł un total de 101 millones 339 mil lĂneas de telefonĂa mĂłvil de acuerdo con un estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit
Estimaciones del Departamento de Investigación de Merca2.0, indican que del total del presupuesto destinado a la inversión en medios, la televisión abierta aún es el medio al que más recursos se invierten, ya que acapara el 52.44 por ciento de la inversión total, seguida por la radio (9.39 por ciento) y las revistas (7.82 por ciento).
La industria de reuniones en MĂ©xico es una actividad rentable y con gran potencial de crecimiento. En la actualidad tiene un valor de 12 mil millones de dĂłlares, lo cual representa el 1.43 por ciento del Producto Interno Bruto del paĂs, de acuerdo con el “Estudio sobre la relevancia econĂłmica del turismo de reuniones en MĂ©xico”, realizado por la Secretaria de Turismo.
En el mes de Agosto de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios.
Aunque para muchos las redes sociales y el marketing digital no han sido creados para las empresas B2B, la realidad es que cada vez son más las compañĂas de dicho sector que se suman a esta tendencia. Business to Business en digital Datos de Burson-Marsteller’s,
En el mes de Julio de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.