
Merca2.0 se enorgullece en reconocer a ocho jugadores que con sus acciones contribuyeron al desarrollo de la industria publicitaria en el paĂs.
El segmento de casual dining en el paĂs se expande desde 2012 con la importaciĂłn de cerca de 10 marcas estadounidenses y asiáticas.
Los periĂłdicos en MĂ©xico atraviesan un proceso de cambio, el cual se caracteriza por la apuesta en diferentes plataformas para conservar la preferencia.
La industria de la moda en MĂ©xico es un sector que fortalece su presencia con la incursiĂłn de marcas extrajeras mismas que incentivan su crecimiento.
El gigante de Cupertino necesita generar un nuevo mercado que revolucione a la industria y le permita refrendar su posiciĂłn como lĂder en innovaciĂłn.
La industria publicitaria ha encontrado la manera de mantener su inversiĂłn con la entrada de nuevos jugadores que implican cierta estabilidad.
En el mes de noviembre de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca la RadiografĂa de Agencias realizado por el departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0. TambiĂ©n incluye temas como Apple ÂżEl rey de la innovaciĂłn ha muerto?, Fashion Marketing, EFFIE awards 2014 y más. Encuentra estos temas y muchos otros en la ediciĂłn impresa de nuestra publicaciĂłn a la venta en prestigiados puntos de ventas tambiĂ©n por suscripciĂłn mensual y en la versiĂłn para el ipad.
Estimaciones del Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0 indican que durante el año pasado la inversiĂłn destinada a medios de comunicaciĂłn alcanzĂł los 69 mil 879 millones 102 mil pesos, lo que sugiriĂł un crecimiento del 1.4 por ciento con respecto a lo registrado en 2012. Aunque el crecimiento registrado no cumpliĂł con los pronĂłsticos registrados -como consecuencia de la cautela de las marcas por invertir ante la implementaciĂłn de diversas reformas estructurales y la inestabilidad econĂłmica-, las cifras revelan que la industria publicitaria se mantiene en movimiento a pesar de las dificultades que los contextos polĂticos, econĂłmicos y sociales del paĂs implican.
Frente a las reformas en materia de telecomunicaciones, la televisiĂłn abierta en MĂ©xico se encuentra con nuevos retos y oportunidades.
Ante una serie de reformas estructurales que plantean un panorama económico incierto, los hábitos de compra de los mexicanos sufren importantes modificaciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.