
La adopciĂłn del mundo digital sigue creciendo, y aunque en años anteriores se pensaba que las compras online pasaban en su mayorĂa por boletos de aviĂłn o del cine, esto ha cambiado impulsado en gran medida por la popularizaciĂłn de las aplicaciones.
La inversión en agencias digitales será de siete mil mdp durante 2019 en México, incrementándose en 3.6 por ciento comparado con 2018, según el Departamento de Investigación de Merca2.0.
El mercado de plataformas streaming en México tiene un tamaño superior a los 191 millones de dólares anuales.
Las estrategias creativas ahora estarán obligadas a conquistar a un intermediario que gana relevancia al influir en las decisiones de compra del consumidor: los asistentes inteligentes de voz.
La tendencia crece en complejidad si consideramos las realidades macro en el terreno polĂtico, social y econĂłmico que hoy hacen aĂşn más compleja la necesidad de las marcas por ganar confianza entre sus pĂşblicos meta.
Este 2019, la inversiĂłn en agencias de promociĂłn registrarĂa 17 mil 472 millones de pesos en MĂ©xico.
El tiempo en el que la competencia dentro de la TV de Paga era sĂłlo por contenido terminĂł;
las audiencias exigen algo más.
El impuesto rosa bien puede ser leĂdo como un acto discriminatorio por parte del sector empresarial, en tiempos en donde la igualdad de gĂ©nero intenta ser la nueva bandera del consumo.
En un mercado donde hay poco hacia dónde crecer, la diferencia estará en la oferta de valor
de cada marca.
Ante eventos macro que las marcas no pueden controlar, las estrategias de relaciones públicas ganarán un significado mucho más estratégico. El desabasto de gasolina fue el mejor ejemplo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.