
Las acciones de Mattel, que habían crecido un 23% hace una semana, perdieron prácticamente todo este viernes. Fue por un comentario del director financiero sobre el pronóstico de ventas para 2019.
Un paradigma del siglo 21 dice que los consumidores de hoy prefieren comprar productos o servicios de marcas social y ambientalmente responsables. ¿Realmente es así?
La crisis en Argentina no cede. La caída del poder adquisitivo generó un desplome del consumo en 2018, que se suma a dos años previos de contracción. Las perspectivas para 2019: malas.
La app de mensajes efímeros Snapchat y la firma danesa LEGO han creado una tienda que dejará sorprendido a más de un consumidor.
Los cambios en las tendencias de los consumidores golpean a los líderes del Fast Fashion, Zara y H&M. La moda rápida enfrenta su primer gran desafío.
Facebook sabe qué es lo que les gusta a los usuarios, Google sabe qué quieren, pero Walmart conoce realmente qué es lo que la gente compra. Eso es oro en polvo y los retailers no lo están aprovechando.
El uso de los colores por parte de las marcas es un tema recurrente en los juzgados pues su poder como elemento identificativo es indudable, hasta el punto de convertirse en la representación ‘muda’ del nombre o el logo. Y eso lo tienen más que claro empresas como Louboutin.
El sistema por el que los clientes “se cobraban solos” por los productos que compraban, Scan & Go, tenía un problema: los robos. Un ex ejecutivo de Walmart reconoce que por eso el minorista dejó de implementarlo.
Los paros laborales están relacionados con trabajadores afiliados al Sindicato de Casas de Comercio, los cuales reclaman prestaciones laborales.
Los artículos para el arreglo personal, han ocupado durante los últimos tres años los primeros lugares de sustracción para esta fecha en particular.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.