
El 59 por ciento de los consumidores toma en cuenta el impacto que una empresas tiene en el bienestar de las personas al momento de decidir su compra.
Las campañas de bien público relacionadas con el tráfico, en muchos casos, deben ser crudas para generar real conciencia en la población. Mira este ejemplo.
En 2016, el número de hambrientos aumentó en 38 millones de personas, hasta los 815 millones, y este año se declaró una hambruna en cuatro países de África.
En julio, cerca de 122 naciones adoptaron un tratado para eliminar todas las armas nucleares, el cual ya fue ratificado por más de 50 países.
El Premio Nobel de la Paz fue para la “Campaña Internacional para Prohibir las Armas Nucleares”, ICAN, que lucha para terminar con ese problema desde hace 10 años.
Un ejemplo de cómo las empresas pueden ayudar tras el sismo en México es lo que están haciendo las librerías y sus cuentacuentos. Ideas que ayudan e inspiran.
Las compañías están inmersas en una sociedad, y esa sociedad es diversa y con múltiples dificultades. Saber qué pasa a su alrededor y ayudar en lo que se pueda es parte de la función de los empresarios.
El multimillonario dueño de Zara y decenas de otras marcas, Amancio Ortega, donó millones para la lucha contra el cáncer en España. En las redes, muchos aplauden su gesto y otros sospechan que sólo busca limpiar su imagen.
Lo dijo, entre otras cosas, el polémico director de presupuestos de Trump. Habrá más gasto en defensa y seguridad, y bajas en ayuda humanitaria y aportes a la ONU.
Dos grandes competidores se alían en pro de una botella de plástico más ecológica, como lo han dado a conocer el grupo suizo Nestlé y el francés Danone, al anunciar esta colaboración que, para muchos, puede ser una demostración de la necesidad (por presión o responsabilidad) de contribuir a una menor contaminación medioambiental producida por envases plásticos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.