
Un 64 por ciento de los consumidores reportan haber comprado a empresas socialmente responsables durante el año pasado, según un estudio de Good.Must.Grow. en el que además se señala que apenas un 26 por ciento ha evitado comprar a una compañía porque no fuese socialmente responsable.
El tema de lograr equidad de género en las empresas es una causa que se ha impulsado desde diferentes frentes, organizaciones sociales, activistas, atletas destacados y muchas marcas se han pronunciado, incluso ya existe una iniciativa en el gobierno de Estados Unidos.
“Planificación familiar” es sinónimo de conceptos como “aborto”, sin embargo el término ocupa diferentes campos que no son considerados por los consumidores, de tal forma que surge una campaña que retoma esta habitual generalización y la aprovecha para anunciar sus servicios.
La organización que lucha por el trato ético de los animales, acaba de anunciar que pasara a forma parte de los accionistas de la marca de artículos de lujo, Prada, con la intención de erradicar de su catálogo aquellos productos que sean fabricados con piel de avestruz y entre los que se encuentran numerosos modelos de sus bolsos.
Una organización de investigación periodística sin fines de lucro de Brasil, acepta postulaciones para su Programa de Residencia especial para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
España.- El reciente estudio de GfK “¿Cuáles son las responsabilidades principales de una empresa?” señala que para un 56 por ciento de los participantes españoles lo primero para las empresas entre sus responsabilidades, debe ser la de brindar buenos empleos a los ciudadanos.
De unos años para acá ha aumentado la cantidad de marcas que invierten en campañas de responsabilidad social, eso les ha llevado tener una mejor conexión con los consumidores, ganar premios como Effie o Cannes Lions y, principalmente, cambiar la vida de las personas beneficiadas. Pero tener estrategias de este tipo no es sencillo. Te decimos algunos puntos que debes tomar en cuenta.
Las nuevas generaciones parecen ser más críticas en su rol de consumidores y es por ello que toman en cuenta cada vez más el comportamiento ético de las marcas. No es suficiente que ofrezcan calidad o buenos precios en sus productos, pues cuando no son socialmente responsables un gran porcentaje suele castigarlas…
Kellogg, Coca-Cola, Procter & Gamble, Dell, y Sony son algunas de las marcas que se comprometieron recortar sus emisiones de carbono hasta llegar a la meta establecida por los especialistas, en el marco de la Cumbre de Paris.
Grupo Bimbo, la mayor compañía panificadora del mundo, anunció que dejará de utilizar huevos de aves enjauladas y en su lugar trabajará con proveedores de huevo fresco para promover el bienestar de las gallinas que forman parte de su cadena de suministro.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.