
México.- El llamado mes del amor y la amistad es la temporalidad perfecta para las empresas y marcas dedicadas a “crear” nuevas parejas, relaciones amorosas
Los “Xtreme Shoppers” se definen por su alto grado de compromiso con la compra y el uso exhaustivo de la tecnologĂa, generalmente utilizan smartphones y tablets para realizar bĂşsqueda, investigaciĂłn, opiniĂłn y compra de los productos y servicios que desean.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para los polĂticos quienes han encontrado en ellas un medio más para difundir sus mensajes y de esta manera ganar su simpatĂa y aprobaciĂłn de los ciudadanos.
Pero tambiĂ©n hemos visto que las redes sociales, sobre todo Twitter, han contribuido en una escala pequeña aĂşn en el moldeo de la polĂtica mexicana. Como el caso de Lady Profeco que despuĂ©s de un intenso “ruido” en estas plataformas, las cuales han trascendido a los medios de comunicaciĂłn, se destituyĂł a un funcionario pĂşblico.
Facebook no fue la primera red social que conquistó a los internautas, aunque sà se volvió rápidamente la red social por excelencia. Quienes navegamos en internet desde los años noventa, nos acordamos de algunas redes sociales que ahora parecen muertas y enterradas.
Es bien sabido por las marcas la importancia que tiene estar presente para el consumidor en el lugar y tiempo correctos, el reto es saber cĂłmo.
Presentamos seis reglas que debes de considerar al crear acciones promocionales en Facebook y Twitter.
Resulta extraño, hoy en dĂa, que se presente un plan de marketing en el que las redes no estĂ©n involucradas, porque eso significarĂa perder una gran cantidad de potenciales clientes que están conectados a travĂ©s de ellas. Pero, ÂżquĂ© pasarĂa si las redes sociales desaparecieran?
Reconocido como uno de los startups con mayor éxito de todos los tiempos por capitalización de mercado, ingresos, crecimiento e impacto cultural; LinkedIn es una de las plataformas más importantes del mundo.
El que comenta y da like a todas tus publicaciones y fotos, el que comparte imágenes obsoletas y frases motivaciones, son algunos de los tipos de usuarios de Facebook, por no decir “amigos“, que molestan por sus acciones en la red social pero no se pueden eliminar por compromiso o simplemente por morbo o ego.
Permanecer conectadas con la familia y los amigos es una de las razones por las cuales las mujeres hispanas son de las consumidoras más feroces de las redes sociales, de acuerdo con lo revelado por un estudio publicado por Latina Media Ventures en territorio estadounidense.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.