
Internacional.- Una cuarta parte de los usuarios de internet han visto videos de contenido durante el último mes, según los resultados del estudio GWI Brand 2014, llevado a cabo por GlobalWebIndex, lo que refleja la importancia del consumo de contenido online en la actualidad.
Facebook sigue buscando formas de encantar a sus usuarios
México es reconocido como el quinto país con el mayor porcentaje de usuarios activos en Twitter, sólo por debajo de Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Filipinas, según datos de la consultora Global Web Index.
Internacional.- En el reciente estudio GWI Brand 2014 realizado por GlobalWebIndex, se muestra que la interacción online más común que realizan los usuarios con sus marcas es visitar la web de la misma con un 54 por ciento, mientras que el hacer click en el “me gusta” o “+1” en las redes sociales se hace en un 35 por ciento de las ocasiones.
Los usuarios digitales cada vez pasan más tiempo conectados a Internet para estar al pendiente de lo que sucede en el “mundo online” y sus redes sociales. Asimismo, con mayor frecuencia reporta todo lo “relevante” que le ocurre.
Europa.- Imposible desconectarse. Así de claro queda tras el estudio llevado a cabo por el buscador de vuelo eDreams, que delata la dependencia hacia los teléfonos móviles que en países como Alemania, España, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido, tienen algo más de nueve de cada diez turistas, tendencia que se acentúa aún más entre los hombres menores de 45 años.
El 70 por ciento del mal manejo de redes sociales depende de la falta de experiencia y de profesionalismo de los community managers.
Internacional.- El site que se encarga de monitorear la actividad en la web, Twopcharts, ha encontrado, tras un reciente análisis de datos, que un 44 por ciento de los 974 millones registrados en Twitter, nunca han escrito un tuit y un 30 por ciento habrían enviado 10 o menos mensajes desde la creación de sus cuentas.
Ayer en diversas partes del mundo se pudo apreciar un espectáculo natural, el eclipse de luna, que muchos denominaron luna roja o luna sangrienta, por el colorido que adoptó el satélite.
En algunas regiones de México este acontecimiento no se pudo apreciar como se esperaba y por tal motivo en las redes sociales circularon divertidos memes que dan cuenta del humor y la cultura de los mexicanos.
Internacional.- El acoso escolar es una realidad sobre la que pretende alertar este video de la Coalición contra el bullying para la Infancia y la Juventud (CABCY), creado por la agencia JWT Singapur, país en el que 1 de cada 8 niños, son víctimas de éste.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.