SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Redes Sociales

Un 97 % de los usuarios de internet utilizan las redes sociales

Cuánto tiempo estarán las redes sociales en la vida de los usuarios, es difícil de anticipar, sin embargo lo que parece ser una brumadora realidad es la penetración de las mismas a nivel mundial, con una incidencia que hasta hace pocos años era casi imposible de imaginar para muchos, especialmente porque es muy similar sin importar la zona del mundo de la que se trata.

¿Por qué debes optar por los videos en lugar de las imágenes estáticas en tus anuncios en redes sociales?

De los tres mil millones de personas que hay en internet, dos mil millones cuenta con un perfil en redes sociales, revelan estudios de We Are Social. El acecho a estos sitios los ha convertido en punto de mira de firmas comerciales que buscan ampliar y mejorar su cartera de clientes, esto a través de diferentes post en forma de video, imagen, artículos e infografías, donde sólo uno de ellos cobra relevancia.

Social media, ¿qué impulsa la participación del consumidor en estos sitios?

Se espera que para el año 2019 la inversión en social media a manos de firmas comerciales alcance los 17 mil millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, revelan datos proyectados por Statista. Impulsa el engagement es uno de los restos dentro de estos sitios de interacción social, donde el consumidor se incorpora a ellos por diferentes razones.

ÂżCĂłmo han cambiado las razones por las que se usan las redes sociales?

Puede que las redes sociales hayan llegado para quedarse unos cuantos años más (o hasta que lo decidan los usuarios y las nuevas tendencias), pero lo que parece estar cambiando es el tipo de información que se comparte en estas plataformas, así como las razones para usarlas. Y los cambios son más que interesantes.

cartas

Los jĂłvenes pudientes no invierten mucho tiempo en las redes sociales

Los jóvenes de las clases socioeconómicas altas en Europa, con edades entre los 21 y 34 años, invierten 2,5 horas online a diario, lo que representa mucho más que sus contrapartes de 52 a 70 años, sin embargo, según el reporte de Ipsos de junio de 2016, poco de ese tiempo se dedica a redes sociales, como podría esperarse.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.