
Siete de cada diez profesionistas mexicanos considera que el empleo es el tema de mayor relevancia en la vida nacional para 2016, por encima de otros temas como la seguridad y la educación, de acuerdo con la encuesta anual de OCCMundial sobre los deseos de los mexicanos al inicio de cada año.
Con la llegada de los lunes y por ende del retorno a la vida laboral tras el fin de semana, muchos trabajadores sufren de estrĂ©s, ansiedad, tristeza, falta de energĂa y motivaciĂłn…
El currĂculum es una forma de describirnos a nosotros mismos para informar sobre lo que nos destaca del resto, y por tanto, las ventajas competitivas que tenemos sobre otros candidatos a un mismo puesto laboral. Por eso debemos evitar caer en lugares comunes que nos haga parecer uno del montĂłn.
Uno de los retos que enfrenta la sociedad a nivel global es el cierre de brechas creadas por la falta de oportunidades, especialmente para la gente joven. Nos encontramos en un momento de adaptaciĂłn, y en algunos casos de fricciĂłn y alejamiento entre dos generaciones que perciben al mundo de manera distinta, y que conviven diariamente en el espacio de trabajo, en donde a menudo no llegan a entenderse. Se trata de una brecha que erosiona el potencial de las empresas y les resta capacidad para competir.
Durante el próximo año, uno de cada cuatro millennials dejará su trabajo actual, de ser posible, para entrar a una nueva organización o hacer algo diferente. Asà lo explica el Estudio sobre Millennials 2016 de la firma Deloitte.
A tan sĂłlo una semana del comienzo del año, grandes compañĂas estadounidenses con un peso muy significativo en sus respectivas industrias han decidido realizar cambios drásticos a sus estructuras corporativas que implican recortes masivos de personal.
Para muchos profesionales, entre las metas propuestas para este 2016, se encuentra la bĂşsqueda de un nuevo empleo. Una empresa que, aunque es realizada por millones de personas en cualquier momento del dĂa en todo el planeta, no siempre resulta fácil de llevar a cabo.
El empleo es la mayor preocupaciĂłn para los profesionistas mexicanos en este año que comienza, y lo ha sido durante 5 años consecutivos, por encima de otros temas como la seguridad, la economĂa o la educaciĂłn.
Entre los muchos aspectos en los que internet ha revolucionado el mundo, la bĂşsqueda de empleo ocupa un lugar destacado.
Muchos trabajadores preparados y con experiencia pierden sus empleos cada dĂa, sin embargo, una minorĂa consigue de inmediato volver a reinsertarse en el mundo laboral, mientras que a la mayorĂa les cuesta, en general, bastante más. ÂżCuáles son las claves para formar parte del primer grupo?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.