
La generaciĂłn millennial está de moda, no sĂłlo por ser uno de los motores de la economĂa a nivel global, tambiĂ©n por su supuesta inestabilidad laboral.
De media, en Europa, un 4 por ciento del sueldo es destinado por los grupos familiares, a movilizarse por motivos de trabajo, segĂşn el reciente informe de Regus, realizado con los datos de 44.000 entrevistas a trabajadores de 100 paĂses. Una cifra, que en el caso de otras latitudes, tiende a ser aun mayor.
Hacer rendir el tiempo y las energĂas al máximo no siempre es una tarea fácil. No se trata de trabajar sin parar hasta que sea la hora de salir, sino de hacerlo con inteligencia y tomando en cuenta que algunos comportamientos que parecen inofensivos pueden estar jugando en contra de la tan ansiada productividad laboral.
Le llaman “donación de sangre reivindicativa” y es una forma muy ingeniosa que encontraron periodistas de El Mundo para promover la huelga que llevan adelante este martes.
Ofrecer lugar de estacionamiento a los empleados es la prestación más común, casi el 13 por ciento de hombres y mujeres dijo contar con ella.
La forma de trabajar y de entender el trabajo evoluciona influida, entre otros factores como la globalizaciĂłn, los cambios econĂłmicos y sociales y la progresiva incorporaciĂłn de las nuevas tecnologĂas. Una evoluciĂłn que ofrece muchas ventajas y tambiĂ©n nuevos y grandes retos para las marcas, que deben responder a sus consumidores cada vez con mayor rapidez y asertividad.
De acuerdo con José Luis Beato, presidente de la Coparmex en la Ciudad de México, hasta el 75 por ciento de los habitantes de la capital sufre de estrés laboral, esto debido principalmente a los largos trayectos que hay que cubrir en auto o transporte público para llegar a las instalaciones de las empresas.
La experticia digital en seguridad, en internet y desarrollo móvil, asà como en marketing digital han sido los perfiles más demandados en los ejecutivos en Europa y Estados Unidos durante el último trimestre de 2015, según una reciente investigación, en la que se proyecta además, que dentro de pocos años la competencia en análisis y big data serán las más requeridas.
Carlos Bayala, el argentino que hoy es uno de los publicistas más exitosos del mundo, y su esposa Gabriela Scardaccione (actual Managing Director de Madre), debieron trabajar como pasantes en Londres para demostrar su talento.
La bĂşsqueda laboral de un hombre que se hizo viral en la Argentina renueva una antigua manera para conseguir empleo. ÂżSigue siendo efectiva? Otros casos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.