
Las notas favoritas de mercadotecnia, marketing, publicidad, medios y creatividad de nuestros editores.
Ante un niño cada vez más digital, que ha cambiado gran cantidad de juguetes por una tablet o un smartphone, la compañĂa juguetera firmĂł un acuerdo de colaboraciĂłn con 3D Systems, empresa de impresiĂłn 3D, diseñar máquinas que permitan a los niños imprimir en tercera dimensiĂłn sus juguetes favoritos.
Antes se pensaba que entre más seguidores tuviera una marca en sus redes sociales era mejor, ahora se sabe que lo relevante es tener y conversar con aquellos que realmente son su target. ¿Pero cómo encontrar a esos usuarios valiosos para tu marca?
Hoy en dĂa, las empresas cuentan con amplia informaciĂłn sobre sus clientes, la cual se obtiene a travĂ©s de diferentes canales. De acuerdo con una investigaciĂłn dirigida por SAS la mitad de las empresas globales y norteamericanas invertirán de manera significativa, durante los prĂłximos dos años, para obtener más informaciĂłn sobre el comportamiento del cliente, y asĂ desarrollar y ejecutar estrategias que se centren en su experiencia.
Con WhatsApp Facebook compra algo más que usuarios: compra usuarios jóvenes, que es su gran área de oportunidad. Y además se hace aún más fuerte en movilidad, rubro que en el último trimestre de 2013, por primera vez la publicidad en dispositivos móviles aportó la mayor parte de los ingresos de la red social, es decir, el 53 por ciento de sus ingresos, unos 1.250 millones de dólares, según consta en sus últimos números públicos
De acuerdo con el estudio Los Roadcooks, realizado por la agencia De la Riva Group, el 19 por ciento de los mexicanos ya comiĂł en un Food Truck, y se espera que en los prĂłximos meses este nĂşmero se incremente ya que este nuevo modelo ha permitido que el comensal tenga una experiencia diferente a la de un restaurante, interactĂşe con el creador de sus alimentos y sea Ă©l quien decida cĂłmo comer.
Alrededor del 87 por ciento de los mexicanos cuenta con algĂşn celular, pues de acuerdo con de un reporte de Competitive Intelligence Unit (The CIU) en el primer trimestre del años pasado en el paĂs se registraron más de 101 millones de lĂneas telefĂłnicas.
Debido a que la desconfianza y la inseguridad son dos de los principales factores que frenan el comercio electrónico en México, -el cual tiene un valor de poco más de 110 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci)- PayPal y Samsung anunciaron que los usuarios del Samsung Galaxy S5 podrán comprar desde su dispositivo móvil, con sólo su huella digital.
A nivel mundial los esquemas laborales están cambiando y cada vez más empresas prefieren contratar a su personal por proyectos determinados. De acuerdo con un estudio elaborado por InfoJobs actualmente el 75 por ciento de las empresas ya contrata profesionales freelance.
Con una inversiĂłn de más de 300 millones de pesos la marca suiza se puso a la vanguardia con sus nuevas oficinas, ubicadas en el centro del paĂs, las cuales además de que son completamente sustentables, buscan mejorar la calidad de vida de todos sus empleados.
Dice un dicho popular que dinero llama dinero. Quizá llevados por ese dicho es que estas grandes marcas decidieron invertir cantidades fuertes de dinero en sus comerciales publicitarios, seguros de que obtendrĂan grandes resultados. AquĂ están los cinco comerciales más caros en la industria de la publicidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.