
La importancia de que las pequeñas y medianas empresas (PyMes) tengan un plan o estrategia de comunicación, radica en que esto les ofrecerá mayores oportunidades de crecimiento.
Ser más productivo trae bastantes beneficios uno de ellos es la correcta distribución del tiempo que podemos aprovechar para realizar otras actividades.
Las PyMEs constituyen el 99.8 por ciento de las unidades empresariales, segĂşn datos del Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa
Actualmente las  aliadas más poderosas del  marketing y la comunicación han sido las redes sociales, tanto que ahora son una de las herramientas más vitales  para
La importancia de que las pequeñas y medianas empresas (PyMes) tengan un plan o estrategia de comunicación y mercadotecnia, radica en que esto les ofrecerá mayores oportunidades de crecimiento y, con ello, lograr perdurar en el mercado.
La interconexión a través de las redes sociales ha obligado a una nueva forma de comunicación de marca que no tiene precedentes.
Alrededor de 5 millones compañĂas en territorio mexicano son pequeñas y medianas empresas, revela el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa. Su crecimiento es vital para el desarrollo del paĂs, por lo que algunas de ellas ya suman participaciĂłn en redes sociales a travĂ©s de diferente tipo de post, donde sĂłlo algunos logran crear relevancia.
Un programa apunta en la Argentina a facilitar ese primer dinero que todo emprendedor necesita para comenzar a plasmar su idea inicial.
Emprender negocios propios implica diferentes retos que superar, los cuales se rigen por la situaciĂłn del mercado y el entorno nacional. Pese a que tener una compañĂa propia conlleva beneficios, estudios revelan que tan sĂłlo el 11.4 por ciento de las personas en MĂ©xico lo harĂa.
Más de la mita del Producto Interno Bruto en México lo aportan las pequeñas y medianas empresas. El dato no es del todo alentador, ya
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.