
Ante una serie de reformas estructurales que plantean un panorama económico incierto, los hábitos de compra de los mexicanos sufren importantes modificaciones.
En la actualidad, el uso de la tecnología representa un papel fundamental para recabar información de los consumidores, lo que permite a las marcas conocer
Integrada por personas que nacieron entre los primeros an?os de la de?cada de los 80’s y principios del nuevo milenio (2000), la generacio?n de los millennials es un grupo que en los u?ltimos an?os concentra la mirada de marcas y anunciantes, debido a la influencia en las tendencias de consumo a nivel mundial que tendra?n en el futuro pro?ximo.
El paradigma digital y las reformas en materia de telecomunicaciones, obligan a esta industria a reinventarse por completo año con año. Aunque su crecimiento en
Gracias a la inversio?n realizada por los anunciantes con motivo de la Copa del Mundo y como una salida a las coyunturas econo?micas que diversos pai?ses atraviesan, la inversio?n publicitaria en ame?rica Latina mantiene un crecimiento constante que fortalece al mercado de las agencias de comunicacio?n comercial en la regio?n.
Acudir al punto de venta sin encontrarnos con algún producto licenciado es prácticamente impensable, sobre todo si consideramos que durante 2013 el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial resolvió favorablemente 85 mil 4 registros de marca. Lo anterior debido a que las grandes propiedades intelectuales son un aliciente para las ventas de prácticamente cualquier producto. Sin embargo, antes de que éstos cientos (probablemente miles) de productos ‘inunden’ los diferentes canales hay una serie de consideraciones y pasos que se deben de tener en cuenta
A principios de este año se estimaba que México ocupaba en cuanto al valor de sus marcas el primer lugar entre los mercados latinoamericanos.
La industria publicitaria en el país registró un incremento de 6.22 por ciento para alcanzar una inversión total de 95 mil 632 millones 121 mil 883.
México,D.F.-En el mes de julio de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, las ventas al público durante el primer cuatrimestre de 2014 sufrieron un decrecimiento del 0.8 por ciento con respecto del mismo periodo del año pasado. Situación provocada por la importación de autos usados o las reformas legislativas, entre varios otros
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.