
La diversidad de generaciones que hoy convergen en el ámbito laboral implica renovadas formas de compensación y estructuras de los equipos, en donde el gran reto estará en crear sinergias entre experiencia y nuevas propuestas para apalancar el crecimiento del negocio.
AĂşn cuando gran parte de la industria publicitaria se encuentra ubicada en la zona centro del paĂs, el resto de las regiones que forman parte de la RepĂşblica Mexicana crecen en tĂ©rminos de mercadotecnia, apalancadas por más inversiones, tecnologĂa y nuevos modelos de negocio que fortalecen al sector publicitaria a nivel nacional.
Para la industria de revistas, el 2015 fue un año de luces y sombras marcado por la incertidumbre. Hoy los principales actores del sector afinan sus estrategias para ofrecer mayor calidad en el contenido y aprovechar lo mejor de los mundos impreso y digital.
Durante 2016, se espera que los ingresos del e-commerce a nivel mundial, alcancen los mil 181 billones, según Statista; mientras que para 2019 esta cifra será más del doble al alcanzar los 3 mil 551 billones o el equivalente al 12,4 por ciento de todas las ganancias procedentes de ventas de retail, según eMarketer.
El pasado 17 de diciembre se estrenĂł en la Ciudad de MĂ©xico la sĂ©ptima pelĂcula de Star Wars “El despertar de la fuerza”, la cual a tan sĂłlo un dĂa de su lanzamiento mundial recaudĂł 14 millones de dĂłlares por la venta de entradas, convirtiĂ©ndose en el lanzamiento cinematográfico más grande del 2015.
Con una gran pasiĂłn por el diseño, Paulina GĂłmez Mascarell ha forjado una sĂłlida carrera dentro de la industria editorial a travĂ©s de mĂşltiples publicaciones. Hoy en dĂa es Editora en Jefe de la revista Central, en donde plasma su experiencia dentro de los distintos procesos editoriales que domina.
Publicidad y promoción tuvieron un buen año.
De acuerdo con el INEGI existen 17 fábricas de relojes en nuestro paĂs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.