
La responsable de mercadotecnia de Perrier asegura que “hoy tenemos en nuestras manos estrategias globales que deben ofrecer excelentes resultados dentro de una economĂa en desarrollo (…), al tiempo que desarrollamos marcas locales con los mismos parámetros de exigencia”.
De acuerdo con su experiencia dentro de la industria de la mercadotecnia, Mendicuti asegura que “en México por fin está alcanzando una madurez en la se comienza a hacer una verdadera integración del mundo de la creatividad con el mundo de los datos y las métricas.
En torno a las tendencias actuales en mercadotecnia Magro asegura que estas tienen que ver con “la influencia de redes sociales y medios digitales como nuevos jugadores en la comunicaciĂłn, en nuestra mezcla de herramientas para llegar a consumidores y en tener diálogos más directos con ellos”.
Marie rescata que lo que le impulsa a continuar es que ‚“el Ăşnico competidor eres tu misma, ese reto de ser mejor cada dĂa y hacer las cosas mejor que ayer”.
La parte digital es la principal tendencia que Enrique ve para este año. Por su fuerza, el marketing tradicional ha evolucionado hacia diferentes formas de personalización, y estas dos aristas serán “lo que viene de aquà en adelante”.
Navratil apunta que una de las tendencias que hoy marca la pauta al interior de la industria es la creaciĂłn de experiencias integrales para los consumidores, sin importar en dĂłnde compre.
Sobre lo que le depara a la mercadotecnia durante el 2016, Guillermo Céspedes puntualizó que es necesario prestar atención principalmente a la capacidad de respuesta inmediata, para estar ahà cuando el consumidor lo necesite.
Al considerar el panorama de la mercadotecnia actualmente, Iván comentĂł que: “especĂficamente en la parte de tecnologĂa veo la tendencia de llevar a los clientes existentes y prospectos a travĂ©s de una experiencia que involucra diferentes etapas de decisiĂłn de compra de un producto.
A decir del propio Daniel “la posibilidad de hacer que la comunicaciĂłn de una empresa sea relevante para sus clientes, con base en sus datos” es lo que más lo apasiona en su dĂa a dĂa.
Elizabeth considera que los mercadólogos van contra las tendencias, porque más vale crearlas y para ellos hay que pensar que cada producto debe buscar su propia estrategia, analizar el mercado, el target y luego apuntar con las mejores herramientas que existan en el momento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.