La humanización del marketing implica apelar a las emociones reales de las personas.
El lujo seguirá sorteando las barreras aduaneras, manteniendo su aura de exclusividad, pero con el desafío de no perder su relevancia en un mundo cada vez más consciente del precio y del valor.
Una joven se mostró entusiasmada tras ir por primera vez a una Tienda del Bienestar y esta fue su reacción al compararla con las Tiendas 3B.
Tú también puedes recibir el apoyo económico de hasta 18 mil pesos mensuales, aquí te decimos como registrarte a Hombres Bienestar 2025
Ciertas marcas mexicanas han encontrado en la cultura y la identidad nacional un recurso valioso para conectar con el consumidor de manera auténtica.
Uber Eats convierte la omnipresencia publicitaria de Checo Pérez en una estrategia ingeniosa que conecta con el consumidor mexicano.
En 2024, las marcas han adoptado una estrategia mucho más omnicanal y centrada en el cliente.
Los mexicanos están cada vez más conscientes de su salud y buscan activamente soluciones que ofrezcan una mejor calidad de vida.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.